|
 |
|
|
|
|
 |
ALESEEVA, Lilia CIENCIA POPULAR. RESPLANDORES CELESTES Y PREOCUPACIONES TERRENALES.
17x10,5. 289 pp+3 hh. Ilustraciones en el texto. Editorial Mir. Moscú, 1989.
Teorías modernas sobre los procesos físicos que transcurren en el Cosmos. Estudio del espació cósmico y su influencia en muchos aspectos de la vida en la Tierra. El presente libro es para lectores que se inician en el estudio de la naturaleza de las auroras polares y otros fenómenos del cosmos cercano. El libro relata de una manera accesible y clara los sucesos en la magnetosfera de la Tierra, como interaccionan los campos y las partículas, por qué brillan las capas superiores de la atmósfera, dejando encantados tanto al observador ocasional, como al especialista.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. CIENCIA Y SOCIEDAD: DIVERSIDAD HUMANA.
200 pp. 25x17. Rústica. Fundación Central Hispano, Ediciones Nobel. Oviedo, 2002.
La Fundación Santander Central Hispano organiza cada año el ciclo de conferencias bajo el titulo genérico “Ciencia y Sociedad”, invitando a científicos, a pensadores y a expertos en diferentes disciplinas, con el fin de divulgar esos conocimientos y progresos científicos que inciden de forma especial en la propia evolución social y humana.
Este libro recoge los textos de las conferencias pronunciadas en este sexto ciclo. En esta ocasión se trata de un tema amplio y genérico como es la Diversidad Humana. Los humanos, como miembros de una misma especie, guardamos entre sí una gran semejanza pero lo que nos hace distintos, el color de la piel y la forma del cuerpo, la lengua y la cultura diferencian a miles de millones de seres humanos. Esta variedad, que refleja nuestra capacidad para hacer frente a los cambios, para adaptarnos a distintos medios y desarrollar estilos de vida originales, es la mejor garantía para el futuro de la especie humana.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. CIENCIA Y SOCIEDAD: GRANDES TEMAS DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA.
200 pp. 25x17. Rústica. Ediciones Nobel.Oviedo, 1998.
La sociedad española de hoy está experimentando profundos y rápidos cambios en muchos aspectos, entre los cuales destaca una mayor exigencia en la apreciación de los contenidos que se le ofrecen, ya sean culturales, artísticos o científicos.
Este libro recoge el nuevo ciclo de conferencias “Ciencia y Sociedad” que la Fundación Central Hispano organizó en Madrid entre los meses de enero y abril de 1998. Si el año anterior se habían tratado los Desafíos del Conocimiento ante el Tercer Milenio, con el fin de dar a conocer los últimos avances científicos y tecnológicos, en esta ocasión el propósito ha sido la exposición de un conjunto de grandes temas del ámbito de la ciencia que fueron seleccionados por su interés general y su actualidad, reunidos bajo el epígrafe “Grandes temas de las ciencias de la vida”.
En estas páginas se pueden encontrar artículos sobre cuestiones tan interesantes como la clonación de mamíferos, el cerebro y su relación con el placer, el dolor, la realidad virtual, el significado de la mujer y los hijos en la sociedad española actual, etc.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. CIENCIA Y SOCIEDAD: LA TERCERA CULTURA.
231 pp. 25x17. Rústica. Ciclo de conferencias celebrada entre febrero y abril de 2001. Fundación Central Hispano, Ediciones Nobel. Oviedo, 2001.
La Fundación Santander Central Hispano celebra anualmente unos ciclos de conferencias bajo el título genérico “Ciencia y Sociedad” en los que se vienen divulgando los avances y conocimientos científicos; progresos que inciden de forma especial en la propia evolución social y humana y a los que no es ajena la inquietud intelectual del hombre de hoy, que se esfuerza por comprender estos avances con respeto y también con cierto temor y desasosiego.
Este libro recoge los textos de las conferencias pronunciadas en el ciclo, celebrado en Madrid, entre los meses de febrero y abril de 2001. En esta ocasión, bajo el titulo “La tercera cultura” han participado científicos y profesores de reconocido prestigio, que investigan dentro y fuera de nuestro país. Sus trabajos ponen de manifiesto una perspectiva de la ciencia más humanista, más globalizada y adaptada a los profundos cambios que vienen condicionando la trayectoria histórica de la humanidad.
A partir de la “tercera cultura”, los posibles enfoques y acciones creativas en relación con ese gran desarrollo que están experimentando la ciencia y la tecnología, incluidas la biología, la genética y otras, impondrán una intervención coordinada y unificada con las humanidades.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ZENTNER, Jorge. CÓCTELES, VINOS Y LICORES.
186 pp.+3 hh. 17x10,5. Rústica ilustrada. Ed. Bruguera. Barcelona, 1982.
LA BODEGA DEL AFICIONADO - EL SERVICIO ADECUADO - DEGUSTACIÓN O CATA DEL VINO - DISTINTOS TIPOS DE VINO - LA BEBIDA DE CADA OCASIÓN - LOS VINOS EN ESPAÑA - LOS VINOS EN EL MUNDO - COCINANDO CON VINOS - EL VINO Y LA SALUD - LICORES Y COCTELES.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
KNOX, Lucy - LOWMAN, Sarah. COMER BIEN SIN LACTOSA.
128 pp. Tapa blanda de la editorial. 21,5x26,7. RBA Libros. Barcelona, 2000.
Si usted no puede tomar leche de vaca o productos lácteos y está buscando recetas apetitosas para todas las ocasiones, este libro es lo que estaba buscando. Aquí encontrará más de cien platos que no contienen lactosa, pero cuya consistencia y sabor no tienen nada que envidiar a los que incluyen productos lácteos entre sus ingredientes. También se incluyen numerosas propuestas para que los niños que padecen este problema no dejen de disfrutar de sus platos favoritos.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MENÉNDEZ, Ángel (Casín de la Casona). COMPENDIO BIOGRÁFICO DE LA VIDA TORERA DEL ARTISTA ASTURIANO BERNARDO CASIELLES PUERTA. LUCIÓ GENIO, ESTILO, VALER Y GALLARDÍAS. CON LA ADMIRACIÓN DE ENFERVORIZADAS MULTITUDES. EN LOS RUEDOS ESPAÑOLES Y AMERICANOS.
Enc. en tapa blanda de la editorial. Ilustrado con muchas fotografías. 255 pp. 27,3x21,7. Imp. la Cruz. Oviedo, 1971.
Bernardo Casielles probó suerte en el mundo taurino buscando alguien que le enseñara los primeros pasos en el mundillo, y a través de su amigo Pepe Fernández Buelta conoció a Manuel García Santos, entendido en la materia y descubridor de su valor y sus buenas maneras en el arte del toreo, no dudó en convertirse en su profesor.
Acudieron maestro y alumno a la plaza de toros de “El Bibio” de Gijón, el 15 de Agosto de 1912, donde compartían cartel dos grandes figuras, “Manolete” y “Cocherito de Bilbao” con 6 toros de la ganadería del Duque de Veragua. Llevaban un plan establecido, y la ocasión se presentó en el quinto toro, un morlaco impresionante y más alto que Bernardo. Cuando “Manolete” terminaba su quite y se dirigía a la barrera, un espontáneo elegante y bien trajeado salta al ruedo y, en medio de la confusión y el asombro general, citó al toro de rodillas, le dio un magnífico pase por alto y lo siguió con una tanda de naturales rematados por un pase de pecho.
30.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GÓMEZ CANEDO, Lino. CORRESPONDENCIA (1930-1990). I. GUÍA E INVENTARIO. Con inclusión de algunas otras cartas, papeles y escritos pertinentes.
Acopio documental, guía e inventario por José Luis Soto Pérez. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 497 pp.+1 h. Edit. Monte Casino / El Eco Franciscano. Santiago de COmpostela, 2016.
Autor de una multitud de libros y trabajos de investigación, ensayos y reseñas bibliográficas, incluso ocasionales escritos varios y menores. Lino gómez Canedo fue a lo largo de toda su vida un gran escritor de cartas. juntamente con las recibidas, dicha correspondencia constituye una formidable fuente de información y aprendizaje para conocer cómo este singular franciscano llegó en lo que se refiere a su quehacer historiográfico.
16.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GARNACHO ESCAYO, Montserrat - ZAPICO, Alfonso. CUANDO SE PRESENTA LA OCASIÓN (EL FORMIENTU Y LA SAL).
112 pág. 12x19. Montesín 26. Infantil y xuvenil. Editorial Trabe.
Continuando cola vía abierta col llibru La sal y el formientu, Montserrat Garnacho presenta un nuevu volume de pequeñes obres teatrales, feches pa ser representaes polos rapacinos de cualaquier colexu, pa entretenimientu, reflexón y enseñanza. Con esta obra ganó lautoral premiu de teatru Vital Aza nel añu 2003.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ALÁEZ CORRAL, Máximo. CUERPOS REALES / CUERPOS FIGURADOS
Algunas reflexiones en torno a la representación artística feminista y angloamericana del cuerpo femenino
17x12. 256 pp. Enc. editorial. Ed. KRK. Oviedo, 2011.
El cuerpo de la mujer ha sido motivo y protagonista de numerosas manifestaciones artísticas a lo largo de la historia. Sin embargo, ha habido que esperar hasta bien entrado el siglo XX para encontrar una visión artística del cuerpo femenino verdaderamente alejada de los lugares comunes del estereotipo visual marcado por el discurso falocéntrico. Esta obra constituye, precisamente, un estudio teórico-práctico sobre los modos en que el cuerpo femenino es utilizado en la representación visual contemporánea realizada por mujeres artistas. El análisis de algunos de los aspectos más relevantes del feminismo contemporáneo en conexión con la teoría del arte, la estética y la representación del cuerpo femenino sirve como catalizador de las reflexiones que el autor realiza sobre los conceptos, los medios y los modos empleados en la representación visual de la mujer en el ámbito del arte feminista contemporáneo. Artistas como Cindy Sherman, Ana Mendieta, Nan Goldin o Hannah Wilke han investigado en sus obras, desde múltiples puntos de vista y enfoques, el significado y el papel de la imagen de la mujer en el arte y en la sociedad, cuestionando en muchas ocasiones el canon estético impuesto por el arte masculino tradicional, la publicidad o el mundo virtual de internet, a día de hoy aún encorsetados en patrones y planteamientos discriminadores, cuando no abiertamente vejatorios para las mujeres.
El presente trabajo aspira a proporcionar una lectura en profundidad de algunas de las obras de estas y otras artistas contemporáneas a la luz de las investigaciones más recientes en materia de teoría del arte con perspectiva de género.ISBN: 978-84-8367-346-1
17.85 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
STORCH, Volker - WELSCH, Ulrich. CURSO PRÁCTICO DE ZOOLOGÍA DE KÜKENTHAL.
604 pp. 24x18. Rústica ilustrada. Ilustraciones en b/n. Ed. Ariel. Barcelona, 2001.
Willy Georg Kükenthal (1861 - 1922) fue un zoólogo alemán que se especializó en Octocorallia y en mamíferos marinos.
Estudió mineralogía en la Universidad de Munich y zoología en Jena y se unió a su departamento a las órdenes de Haeckel y llegó a ser profesor de filogenia. También fue profesor de anatomía y zoología comparada en la Universidad de Breslau y director de su museo zoológico. En 1918 fue nombrado profesor de zoología en la Universidad de Berlín y director del museo zoológico. Entre 1918 y 1819 fue presidente de la Sociedad Zoológica Alemana.
Realizó diversas expediciones por el Ártico y y en dos ocasiones a Borneo y las Molucas.
Editó, junto con Krumbach, ocho volúmenes en la serie Handbuch der Zoologie (Manual de Zoología) que revisó extensamente.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CAGIAO VILA, Pilar - REY TRISTAN, Eduardo. (Ed.) DE IDA Y VUELTA. AMERICA Y ESPAÑA: LOS CAMINOS DE LA CULTURA.
24x17. 477 pp. Enc. editorial con solapas. Universidad de Santiago de Compostela, 2007.
Este libro contiene los trabajos presentados al Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas. Santiago de Compostela 2 y 3 de Septiembre de 2005. El Simposio, en el que tomaron parte 56 ponentes, y que, como en ocasiones anteriores, tuvo una temática definida y acotada con el objetivo de favorecer los debates científicos y la consecución de resultados significativos que representen un aporte real a la comunidad académica nacional e internacional, abordó las relaciones culturales entre España y América Latina a lo largo de su historia.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
Rodríguez González, Raquel;Fernández Orviz, Maximina.- ; Desarrollo cognitivo y aprendizaje temprano: la lengua escrita en la educación infantil
239 pp.- 21,0x15,0.- 2007.
9788483170076 - El contenido de este libro pretende demostrar que determinados aspectos del desarrollo no tendrían lugar a no ser que se les presente una ayuda específica, lo que lleva necesariamente al principio de igualdad de oportunidades en el desarrollo de capacidades. De acuerdo con este principio, las investigaciones de las autoras han adoptado esa vertiente aplicada que los educadores constantemente demandan y en contadas ocasiones se atiende. El contenido de este libro es el resultado de seis años de investigación y puede ser útil a profesores/as de Educación Infantil, a orientadores (pedagogos y psicológos) y también a los padres para poder colaborar con los profesores y/o suplir las lagunas que, a veces, presenta la educación infantil. La meta es ofrecer al lector un modelo de intervención psicoeducativa, desde un marco instruccional específico que favorezca el desarrollo de capacidades y habilidades cognitivas; modelo de fácil aplicación en el aula que garantiza el derecho a la educación, entendido como igualdad de oportunidades para fomentar el desarrollo intelectual.
11.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VARELA, Fernando - KUBARTH, Hugo. DICCIONARIO FRASEOLÓGICO DEL ESPAÑOL MODERNO.
296 pp. Enc. en tapa dura de la editorial. Impecable. Edit. Gredos. Madrid,1994.
Con el presente diccionario se pretende ofrecer tanto al español curioso como al estudiante extranjero una pequeña obra de consulta; si al hojear por curiosidad este libro se ofreciera ocasión para sonreír o para reflexionar sobre la psicología humana o la idiosincrasia de los españoles y sus peculiaridades culturales, esto no resultaría totalmente ajeno a la intención de los autores. Esta obra contiene información muy rica sobre combinaciones típicas de palabras, que buscaríamos en vano en otros lugares. Y además aloja muchas expresiones vulgares e incluso obscenas que no tienen cabida en diccionarios de uso.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CARBONELL BASSET, Delfín. DICCIONARIO SOHEZ DEL ESPAÑOL COTIDIANO, popular, desenfadado, familiar, coloquial, grosero y malhablado, con eufemismos, insultos, clichés, solecismos, barbarismos, ñoñerías, jergas y piadosismos..
Prólogo de Luis María Ansón. 736 pp. Enc. en tapa dura de la editorial. Ediciones del Serbal. Barcelona, 2007.
Estamos ante una obra ingente, ante un autor que conoce la ciencia del lenguaje popular, se ha impregnado de sus lodos más profundos y ha puesto orden y concierto a la caravana de las palabras soeces que, en tantas ocasiones, definen con especial precisión el sentimiento del pueblo español.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ABREU FELIPPE, José. DILE ADIOS A LA VIRGEN.
285 pp.+1 hh.1 9x13,5. Edit. Poliedro. Barcelona, 2003.
La generación del Mariel –quienes se fueron de Cuba a comienzos del decenio de 1980, hijos de la Revolución malqueridos en la isla y en el exilio burgués de Miami- comienza a hacer oír su voz. A esa generación hasta ahora perdida, porque no encontraba su lugar ni en la derecha ni en la izquierda, pertenece esta novela de José Abreu Felipe. Octavia, vagabundo para el régimen y escritor para su círculo de amigos, se dispone a dejar Cuba con su familia, pero las “monjas” –la policía secreta- le arrebatan el pasaporte en el momento de la partida. Solo, tachado de insocial, imposibilitado por ese motivo para obtener un trabajo, escribe un diario clandestino que narra su experiencia de hombre invisible pero vigilado. La picaresca y el dolor se mezclan en estas aventuras circulares que terminarán en un exilio en Madrid tan desalentador como la espera. Lírica por momentos, brutal a veces, siempre sensual y en muchas ocasiones obsesiva, “Dile adiós a la Virgen” se inscribe en la mejor tradición cubana representada por novelas como “La carne de René”, de Virgilio Piñera.
NOVELA
ISBN: 9788496071131
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
D'ARLINCOURT, Vizconde. DIOS LO QUIERE, por el Vizconde D'Arlincourt, precedido de la relación de su proceso en el tribunal de Assisns y de su discurso ante el jurado.
87 pp. Enc. en media piel de época deslucida aunque bien conservado el interior. Est. Tipográfico de D. R. R. de Rivera. Madrid, 1849.
Víctor Arlincourt fue un poeta y novelista francés, nacido en 1789 cerca de Versalles. En su juventud, dedicó a Napoleón un poema titulado Una mañana de Carlomagno, que halagó mucho al emperador y valió a su autor grandes recompensas.
Sus libros ¡Dios lo quiere! y La Italia roja dieron la medida de su ardor monárquico y su odio a la democracia; pero estas dos manifestaciones políticas no tuvieron más resultado que ocasionarle un proceso de difamación.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
HERP, Enrique. DIRECTORIO DE CONTEMPLATIVOS.
Edición preparada por Teodoro H. Martín. Enc. editorial con solapas. 259 pp.+1 h. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, Madrid, 2004.
Año 1447, Delft, al norte de los Países Bajos. Enrique Herp entra en la historia como rector de los Hermanos de la Vida Común. Hasta el momento en que se inicia la floración espiritual de Europa, Harphius había sido ignorado. Después de una peregrinación a Roma, en 1450, ingresa en el convento franciscano de «Ara Coeli», donde hace profesión religiosa con los frailes menores. Luego vendrían Amberes, Bruselas y, sobre todo, Malinas, de cuyos franciscanos fue elegido Guardián en tres ocasiones. En Malinas fijó su residencia habitual y allí, en el coro de sus frailes, fue enterrado en 1477. Para Enrique Herp fueron treinta años de intensa actividad religiosa, destacado como místico y maestro de espiritualidad por Europa, especialmente en Francia y España
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DE FUENMAYOR, Amadeo. DIVORCIO: LEGALIDAD, MORALIDAD Y CAMBIO SOCIAL.
138 pp.+2 hh. 18x11. Rústica ilustrada. Colección "Biblioteca NT". Nº 51. Ediciones Universidad de Navarra, S. A. (EUNSA). Pamplona, 1981.
La repentina actualidad que el divorcio ha cobrado en España y las polémicas que ha suscitado hacen que sea uno de los temas que más urgentemente necesitan una clara explicación. Este libro, compuesto por tres conferencias pronunciadas en diferentes ocasiones por D. Amadeo de Fuenmayor, Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Navarra puede contribuir a comprender el origen de dicha problemática y a dar razón de los criterios orientadores de su adecuado tratamiento desde una perspectiva ética, natural y cristiana.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GARCÍA DOMENE, Juan Carlos (edición preparada por ...). DOCUMENTOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA (1983-2000). Vol. 1: 1983-1990.
Un volumen encuadernado en pasta dura de la editorial con sobrecubiertas. : XLII pp+1231 pp.+1 h. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 2004.
La Conferencia Episcopal Española ha sido, desde su nacimiento, un instrumento de encuentro y de diálogo fraterno al ser vicio de la tarea pastoral de los obispos españoles. Sus frecuentes reuniones, en sesiones plenarias o en comisiones, han producido abundantes documentos colectivos, por medio de los cuales los obispos cumplen con su sagrado deber de orientar a los católicos y a toda persona de buena voluntad acerca de los problemas concretos de la Iglesia y de la sociedad española. Este volumen recoge parte de esos documentos, que son de muy diversa naturaleza: los emanados de las asambleas plenarias en forma de instrucciones colectivas, notas de prensa, resoluciones ocasionales ante acontecimientos especiales; los escritos de las comisiones episcopales, desarrollando temas de su especial competencia; o de la Comisión permanente, o del Comité Ejecutivo, que suelen obedecer a cuestiones urgentes
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PEÑUELAS, Josep. EL AIRE DE LA VIDA.
254 pp.+1 h. Dibujos, mapas, gráficas y organigramas fuera de texto. Rústica ilustrada con solapas. Ariel Ciencia. Muy buen ejemplar. Edit Ariel. Talleres Gráficos Hurope. Barcelona, 1993.
Nuestro planeta, como todos los demás, está instalado en el cambio. Un cambio que, en muchas ocasiones durante la historia de la Tierra, ha sido espectacular, más de lo que ahora conocemos como “cambio global”. Muchos de estos grandes cambios se han producido a escala geológica, muchas veces de millones de años, mientras que el actual es un cambio acelerado que se produce en pocas décadas. Efectivamente, a lo largo de las últimas décadas, el planeta ha visto cómo crecía exponencialmente tanto la población de una de sus especies, la humana, como el uso que esta especie hacía de los recursos y de la energía en sus actividades exosomáticas, como el transporte o la industria. Como resultado se han producido, y se continúan produciendo, toda una serie de cambios de carácter global entre los que destacan, por sus efectos sobre los organismos y los ecosistema, los cambios en el clima.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
EL CARMEN POR LA INMACULADA, 1854-1954. GRAN ACONTECIMIENTO MARIANO EN EL TEATRO CAMPOAMOR (OVIEDO).
Folleto de 12 pp. con la relación de actos a celebrar en Oviedo con ocasión del Centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada. Imp. Grossi. Oviedo, 1954.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MUÑIZ DE TEJADA, Narciso. EL CATOLICISMO Y LAS CONSTITUCIONES.
Discurso leído en la Universidad Central por el Lcdo. ...32 pp. Sin portadas. 19x12,5. Margen inferior excesivamente recortado afectando en ocasiones a algunas letras. Imp. de las Escuelas Pías. Madrid, 1860.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
Arce Fernández, Irene El desamparo de Menores. Normativa y pr ctica del Principado de Asturias
150 pp.- 24,0x16,0.- 1a. edición.- 2011.
9788483178706 - La autora estudia el concepto actual de desamparo, sustrato necesario generador de la protección administrativa del menor, y se centra después en los aspectos relativos al procedimiento para su declaración (en las diversas clases y diferentes fases), así como en sus efectos (con especial énfasis en la tutela ex lege), los principios y criterios rectores, la revisión judicial de las resoluciones administrativas y el tema de la necesaria coordinación entre la Administración Autonómica y el Ministerio Fiscal. Es precisamente en estas áreas donde se concreta la mayor atención de la legislación autonómica, tanto del Principado de Asturias como la de otras Comunidades Autónomas (a las que en ocasiones se hace referencia), y su desarrollo se aborda desde un reflexivo bagaje legal, doctrinal y jurisprudencial y partiendo de un examen exhaustivo de la realidad. La obra resulta, pues, de un notable interés teórico y de gran utilidad desde el punto de vista práctico.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MEDIAVILLA, José Luis EL FUEGO QUE OS HABITA.
Proemio de Gustavo Bueno. 192 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo.
El fuego que os habita es el título de la nueva obra del psiquiatra José Luis Mediavilla, la cual viene a sumarse a una amplia bibliografía que abarca sustanciosos trabajos de su especialidad y otros de creación literaria, como Jonás (premio Tigre Juan 1978), Migraña, Ceremonia en la catedral y otros encierros, y Babel (premio Casino de Mieres de Novela 1998). El texto despiezado y recurrente de El fuego que os habita nos hace pensar, no en la deliberada busca del autor de la configuración de uno o varios personajes con un argumento concreto, sino en el manejo de las palabras y las imágenes para provocar la inmersión del lector en un mundo por el que pululan de manera inestable lugares y vivencias que hacen ocasional referencia a la ciudad de Oviedo, a los valles mineros, a un balneario y, sobre todo, a los incendios y a las explosiones de grisú. Segunda edición de esta obra en la que se incluye un proemio del filósofo Gustavo Bueno.
15.85 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] 
|
 |
|