|
 |
|
|
|
|
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE GERONA.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE HUESCA.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE LÉRIDA.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE LOGROÑO.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE MURCIA.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROCAFORT, Ceferino - DALMAU, Casimiro. ESPAÑA REGIONAL. Cartas Corográficas de Benito Chias y Carbó. PLANO DE VITORIA.
Planos a varias tintas de las capitales de provincia españolas. Al reverso, nomenclátor de las vías y edificios públicos de la ciudad tratada. Medidas de 32x52 cm. plegados por la mitad. Edit. Alberto Martin. Barcelona 1902.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PRIETO MORENO, Francisco. GRANADA.
45 pp.+11 hh. 19x13. Rústica ilustrada. Muchísimas fotografías en b/n y planos. Ed. Noguer. Barcelona, 1973.
GRANADA Y SU AMBIENTE - EL CARÁCTER DE GRANADA - ITINERARIOS - LA ALHAMBRA - EL GENERALIFE - LA CIUDAD - EL ALBAICÍN - SIERRA NEVADA - LAS ALPUJARRAS - COSTA DEL SOL - HACIA EL PICO DEL VELETA - NIEVES PERPETUAS - CAMINO DE MOTRIL - TIERRAS SOLEADAS - LAS ALPUJARRAS - EL BUEN COMER DE GRANADA - SUPLEMENTO DE INFORMACIÓN GRÁFICA - PLANO DE LA CIUDAD.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. GUÍA DE ASTURIAS.
Guía muy completa en la que se da un repaso por las principales ciudades, villas, pueblos y lugares de interés de la región. Con numerosas fotografías y planos y un mapa despegable. 322 pp.+ 3 hh. +Separata con "Guía Práctica" (Págs. 325 a 354). 27,7x14,8. Imp. Eujoa. Siero, 1992.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VARIOS. GUÍA ILUSTRADA DE ANDALUCÍA.
112 pp. (de la pág. 17 a la pág. 96 son desplegables). 25,5x11,5. Muchas fotografias, mapas y planos color. Rústica ilustrada. Ed. Selecciones del Reader's Digest. Madrid, 1984.
Primera edición. Basada en la obra Descubra España. 35 ITINERARIOS PARA UN DÍA DE VIAJE. 525 PUEBLOS DESCRITOS. MAPAS Y PLANOS DE CIUDADES. HOTELES, RESTAURANTES, CAMPINGS, INFORMACIÓN PRÁCTICA. (GUÍAS ILUSTRADAS DE ESPAÑA nº6).
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BLEYE, Valentín. GUÍA TURÍSTICA DE PALENCIA Y SU PROVINCIA.
Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 307 pp.+6 hh. Muy ilustrado con fotografías en negro y planos plegados. Palencia, 1966.
La localización geográfica de Palencia facilita extraordinariamente tanto el llegar hasta aquí como hacer de la ciudad punto de partida para excursiones a parajes de los alrededores que nos ofrecen preciosas vistas panorámicas, el Cerro del Otero, dominado por la figura del Cristo de Victorio Macho, es el lugar ideal para disfrutar de una de las mejores vistas de Palencia.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GUÍAS ILUSTRADAS DE ESPAÑA: ARAGÓN, CATALUÑA.
128 pp. 25,5x11,5. Rústica ilustrada. Selecciones del Reader's Digest. Madrid, 1984.
30 itinerarios a todo color para un día de viaje - 450 pueblos descritos (monumentos, museos, fiestas, bellezas naturales, artesanía) - Mapas y planos de ciudades - Hoteles, restaurantes, campings, información práctica.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GUÍAS ILUSTRADAS DE ESPAÑA: COMUNIDAD VALENCIANA, MURCIA, BALEARES, CANARIAS.
120 pp. 25,5x11,5. Rústica ilustrada. Selecciones del Reader´s Digest. Madrid, 1984.
30 itinerarios a todo color para un día de viaje - 450 pueblos descritos (monumentos, museos, fiestas, bellezas naturales, artesanía) - Mapas y planos de ciudades - Hoteles, restaurantes, campings, información práctica.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GUÍAS ILUSTRADAS DE ESPAÑA: ANDALUCÍA.
112 pp. 25,5x11,5. Rústica ilustrada. Selecciones del Reader´s Digest. Madrid, 1984.
35 itinerarios a todo color para un día de viaje - 525 pueblos descritos (monumentos, museos) - Mapas y planos de ciudades - Hoteles, restaurantes, campings, información práctica.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GUÍAS ILUSTRADAS DE ESPAÑA: MADRID, CASTILLA-LA MANCHA, EXTREMADURA.
120 pp. 25,5x11,5. Rústica ilustrada. Selecciones del Reader´s Digest. Madrid, 1984.
33 itinerarios a todo color para un día de viaje - 500 pueblos descritos (monumentos, museos, fiestas, bellezas naturales, artesanía) - Mapas y planos de ciudades - Hoteles, restaurantes, campings, información práctica.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
FERNÁNDEZ-ALBALAT LOIS, Andrés. LA CIUDAD DE LAS RÍAS [La Coruña].
Discurso leído por el autor al ser recibido como miembro de Número de éste Instituto. Enc. en tapa blanda de la editorial. 34 pp.+1 h.+13 hh. con planos plegados y fotografías. Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. La Coruña, 1969.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PETERS, Paulhans (editor). LA CIUDAD PEATONAL.
Enc. en tapa blanda de la editorial. 193 pp. Muy ilustrado con planos, fotografías, apuntes y perspectivas. Colección Arquitectura/Perspectivas. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1979.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
IGLESIAS PICAZO, Pedro. LA HABITACIÓN DEL ENFERMO. CIENCIA Y ARQUITECTURA EN LOS HOSPITALES DEL MOVIMIENTO MODERNO.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Muy ilustrado con fotografías y planos. 266 pp. Nuevo. Fundación Caja de Arquitectos. Barcelona, 2011.
¿Por qué los hospitales no suelen mencionarse en los manuales de arquitectura moderna? ¿Por qué no se habla de arquitectura en los textos que tratan de la construcción de hospitales? ¿Ha sido siempre así? Éstas son algunas de las preguntas que intenta responder este libro, que pretende rescatar la discusión sobre los hospitales de los círculos especializados y dar un enfoque más general a los complejos problemas que suscitan. Reúne doctrinas médicas con esquemas de edificios, analiza los puntos de encuentro y muestra los numerosos desencuentros. El hospital no sólo alberga un programa complejo sino que, como gran equipamiento que es, tiene que satisfacer muchas más exigencias funcionales y de representación que las derivadas de la enfermedad. Se centra en el período que conocemos como Movimiento Moderno, momento en que la arquitectura busca definir el lenguaje propio del siglo xx. La ley y el aire, junto con la higiene y la salud, fueron los protagonistas de la aventura de aquella generación de arquitectos que quiso ocupar un papel central en la transformación de la sociedad. El interés de la vanguardia se trasladó de los edificios públicos a la vivienda y la ciudad, pero desde el primer momento descubrimos con sorpresa que fueron precisamente los programas hospitalarios los que permitieron abordarlos a una escala mayor.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VERGARA, Alfonso - RIVAS, Juan Luis de las. LA INTELIGENCIA DEL TERRITORIO. SUPERCITIES.
En. en tapa blanda de la editorial con solapas. 390 pp. Muy ilustrado con fotografías y planos. Gráficas Ulzama. Madrid, 2016.
SUPERCITIES. La inteligencia del territorio. ¿Hemos denominado superciudades a los nodos de innovación y creatividad de nuestro Planeta. Desde una pequeña aldea rural, pasando por ciudades medias y áreas metropolitanas de distinto tamaño, hasta la megaregión urbana más compleja que podamos imaginar, cada ciudad y cada territorio pueden diseñar un proyecto inteligente de futuro y desarrollar acciones para ser relevantes en este nuevo escenario global de competencia y cooperación, de retos de sostenibilidad y de compromisos de integración social y superación de la pobreza. Una nueva generación de superciudades se vislumbra como la solución ante los grandes retos que afronta la Humanidad.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GARCÍA FERNÁNDEZ, José Luis - IGLESIAS ROUCO, Lena Saladina. LA PLAZA EN LA CIUDAD. Galicia. Asturias. Cantabria. País Vasco. Navarra.
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Muy ilustrado con planos y dibujos. 384 pp. Hermann Blume. Madrid, 1986.
90.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
Fundación Docomomo. LA VIVIENDA MODERNA. REGISTRO DOCOMOMO IBÉRICO, 1925-1965.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 498 pp. Magníficamente ilustrado con fotografíaS y planos. Colección Arquia/Temas núm. 27. Fundación Caja Arquitectos. Barcelona, 2009.
Con esta exposición se han abordado los diferentes campos de incidencia de la vivienda, analizando las principales temáticas de su desarrollo, a partir de una selección de las obras del Registro de la vivienda llevado a cabo por DOCOMOMO Ibérico. Esta selección es representativa del conjunto del registro y de la importancia que supuso el ámbito de la vivienda ara el desarrollo del proyecto moderno
De ahí que no se haya limitado a presentar aquellas obras que se han erigido en iconos de la modernidad, sino que se ha estimado necesario llevar más allá esa selección para englobar una realidad mucho más rica y, a veces, menos ortodoxa, pero que da cuenta del modo en que se implantó y desarrolló el movimiento moderno en España. Se ha hecho un esfuerzo por recoger cronologías, realidades territoriales, implementaciones técnicas y tipológicas, y autorías menos conocidas entre los muchos aspectos que condicionaron la implantación y desarrollo de la arquitectura moderna. Como resultado, se presentan 108 obras agrupadas en tres apartados para facilitar su lectura: Vivienda y ciudad, Vivienda y territorio y Vivienda unifamiliar. La exposición está formada por cuatro maquetas y 121 paneles. Se han realizado reportajes fotográficos de las obras expuestas que ponen de manifiesto volver el valor de esta arquitectura y su contemporaneidad.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
AYMONINO, C. - HOWARD, E. - GARNIER, T. - HILBERSEIMER, J. - MILJUTIN, N. A. ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA CIUDAD MODERNA. (Contiene además los siguientes trabajos: CIUDADES-JARDÍN DEL MAÑANA - UNA CIUDAD INDUSTRIAL - PROYECTOS, 1912-1061 - SOSGOROD).
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Muy ilustrado con planos y bocetos. 329 pp.+1 h. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1972.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LINAZASORO, José Ignacio. PERMANENCIAS Y ARQUITECTURA URBANA. LAS CIUDADES VASCAS DE LA ÉPOCA ROMANA A LA ILUSTRACIÓN.
Enc. en tapa blanda de la editorial. Muy ilustrado con fotografías y planos; algunos plegados. 235 pp.+1 h. Edit. Gustavo. Gili. Barcelona, 1978.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PASARÓN Y LASTRA, Ubaldo. POESÍAS Y LEYENDAS. Tomos 1 y 2.
Dos tomos encuadernados en un volumen. Tomo 1: 4 hh.+160 pp. - Tomo 2: 183 pp. En el tomo 1, muchas ilustraciones insertas en el texto. Enc. en tela de época. Imp. de Delgrás hermanos. Madrid, 1850 (para el tomo 1) e Imp. de D. Santiago Saunaque. Madrid, 1850 (para el tomo 2).
Ubaldo Pasarón y Lastra (Ribadeo, Lugo, 16 de agosto de 1827-Santo Domingo, 21 de marzo de 1864) fue un militar, escritor e inventor español.
Capitán del ejército, fue destinado a Hispanoamérica. A los 19 años ya era conocido como poeta. También escribió teatro y sobre temas de la milicia. Colaboró en varios periódicos madrileños.
Personaje de gran inventiva, ideó un dirigible de rumbo fijo con el que sería posible dar la vuelta al mundo, a una altura de una legua y en 11 días. Ideó este ingenio cuando era vecino de La Habana y capitán de infantería, y lo reveló en la Gaceta de La Habana de los días 24 y 29 de abril de 1862, y poco después en un folleto publicado en dicha ciudad, en la Imprenta la Antilla, reeditado ese mismo año muy ampliado y corregido en la de la viuda de Barcina y Compañía (1862), con el título Pilotage Aereonáutico. El 23 de mayo del mismo año presentó el proyecto a Isidro Wall, conde de los Armildes de Toledo, en su carácter de intendente general de Ejército y Real Hacienda de la Isla de Cuba, quien se limitó a expedir certificación de haberle sido presentado en ese día. El gobierno simplemente archivó los planos. Fue un personaje adelantado a su época.
120.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OLIVEIRA, Paula de - MARCONI, Francesco. POLÍTICA Y PROYECTO. UNA EXPERIENCIA DE BASE EN PORTUGAL.
Enc. en tapa blanda de la editorial. 176 pp.+8 hh. Láminas con planos arquitectónicos. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1978.
Política y proyecto describe y analiza la experiencia de un grupo de técnicos pluri-disciplinarios, de carácter estatal (SAAL), en distintos Barrios degradados de varias ciudades portuguesas. El programa de base, la metodología aplicada y la práctica resultante se escapan a los modos convencionales y se insertan de pleno en una sociedad en transición hacia el socialismo en el Portugal de 1975.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GURIDI, Rafael - IBÁÑEZ MONTOYA, Joaquín - VELA COSSÍO, Fernando (dirigida por ...). PROYECTAR LA MEMORIA II. Compartir experiencias para la conservación del Patrimonio Cultural Iberoamericano.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Muy ilustrado con fotografías, planos y croquis. 223 pp. Editorial Rueda. Madrid, 2015.
Los seminarios-taller Proyectar la Memoria constituyen un encuentro anual de análisis y debates en torno a los criterios, objetivos y métodos de intervención sobre el patrimonio cultural iberoamericano en su realidad contemporánea. Resultado del acuerdo entre los tejidos académicos y científicos de los dos continentes a instancias de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha buscado reunir en las sucesivas ediciones tanto las temáticas comunes más relevantes como a los especialistas e investigadores más importantes.
LA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO PHI Y EL DESARROLLO DE LA RED ESPAÑOLA - HUELLAS DE ESPAÑA. II PROGETTO DI RECUPERO DELL´ALBERGO DEI POVERI E IL PAESAGGIO CULTURALE NAPOLETANO - LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO - PROYECTAR DESDE EL PATRIMONIO. 5+I OPORTUNIDADES - UN CASO RECIENTE DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL. EL MUSEO DE FERROCARRIL DE VILANOVA Y LA GELTRÚ - RELACIÓN ENTRE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN - HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN SOBRE LA HUELLA DE LA MEMORIA. CRITERIOS DE REVERSIBILIDAD DE LA RESTAURACIÓN Y NUEVAS APORTACIONES (RENOVACIÓN Y REHABILITACIÓN) EN LOS REGÍMENES DE PROTECCIÓN - INTERVENCIONES EN ARQUITECTURA MILITAR. LA EXPERIENCIA DE KALAM - SIDI IFNI. LA CIUDAD OLVIDADA - REVISITAR ANCARES. UN HÁBITAT EN EL LÍMITE - METODOLOGÍAS DE PROYECTO EN EL PAISAJE PATRIMONIAL - EL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA. CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN - LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CONSTRUIDO CON TIERRA. LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN TERRACHIDIA - GIGANTES Y FANTASMAS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL MERCADO DE FRUTAS Y VERDURAS DE JAVIER FERRERO.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1] [2] [3] 
|
 |
|