|
 |
|
|
|
|
 |
CANALS Y MIR, Miguel. BOSQUEJO HISTÓRICO DE MALLORCA.
202 pp.+1 h. 22,7x17. Muy buen ejemplar en rústica con sus cubiertas originales. Con un exlibris y un sello de tampón de anteriores poseedores. Escuela Tipográfica Provincial. Palma de Mallorca, 1922.
150.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CÓDIGO INTERNACIONAL DE SEÑALES.
Edición oficial española publicada de orden del Almirantazgo. XV pp.+4 láminas en color con banderas de señales+714 pp. Tela editorial deslucida. Firma de anterior poseedor en portada. 26x17. Depósito Hidrográfico. Madrid, 1873.
Ejemplar perteneciente a la biblioteca de Jesús Evaristo Casariego. Lleva su exlibris y una anotación manuscrita del mismo aclarando que el ejemplar perteneció a su abuelo D. Evaristo.
50.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROUVEYRE, Édouard. CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA UN BIBLIÓFILO. Acompañados de notas críticas y Documentos bibliográficos. COLECCIÓN COMPLETA DE 10 VOLÚMENES. ÚNICA DE EDICIÓN ESPAÑOLA.
Magnifica edición española de la edición original francesa realizada en papel especial Rives Tradition, limitada a 300 ejemplares. Editados por la Librería Anticuaria Galgo. Oviedo, 2007-2012.
Volumen 1: ORIGEN DEL LIBRO - AFICIONADOS - BIBLIÓFILOS Y BIBLIÓMANOS – FORMACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE AFICIONADO - CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS LIBROS.
Volumen 2: DEL FORMATO DE LOS LIBROS ANTIGUOS Y MODERNOS - SOBRE LA COLACIÓN DE LOS LIBROS - ABREVIATURAS UTILIZADAS EN BIBLIOGRAFÍA – APÉNDICES A LA EDICIÓN ESPAÑOLA.
Volumen 3: LA ELECCIÓN DE LOS LIBROS - LA LECTURA - CONOCIMIENTO DE LOS LIBROS - DEFINICIONES - CARACTERES POR LOS QUE SE DISTINGUE UN LIBRO RARO,PRECIOSO O CURIOSO - QUÉ ESTABLECE SU PRECIO - LA CAZA DE LOS LIBROS.
Volumen 4: LA ENCUADERNACIÓN ANTIGUA - MANO DE OBRA Y CUALIDADES DE UNA BUENA ENCUADERNACIÓN - EL GUSTO Y LOS ESTILOS EN LA DECORACIÓN - LA ENCUADERNACIÓN MODERNA - PEQUEÑO MUSEO DE LA ENCUADERNACIÓN (DEL SIGLO I AL SIGLO XIX)
Volumen 5: DEL GRABADO EN RELIEVE Y EN HUECO - ILUSTRACIÓN Y DECORACIÓN DE LOS LIBROS - DISTINCIÓN DE LOS ESTADOS DE LOS GRABADOS - QUÉ CONFIERE VALOR A UN LIBRO ILUSTRADO.
Volumen 6: ENCUADERNACIONES CON ARMAS, CIFRAS Y MONOGRAMAS. LIBROS DE PROCEDENCIA SOBERANA - MARCAS DE IMPRESORES, LIBREROS Y ENCUADERNADORES - EXLIBRIS MANUSCRITOS. MARCAS DE PROPIEDAD - LIBROS CON AUTÓGRAFOS.
Volumen 7: LOS MANUSCRITOS Y LA PINTURA DE LOS LIBROS - BREVIARIOS DE HORAS MANUSCRITOS, ILUSTRADOS E HISTORIADOS - LETRAS CAPITALES Y MINIATURAS.
Volumen 8: LOS ENEMIGOS DE LOS LIBROS - DESTRUCCIÓN, ALTERACIÓN Y FRAUDE - DESCUARTIZADORES Y LADRONES - LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE LIBROS, GRABADOS Y ENCUADERNACIONES - MEDIOS PARA PRESERVARLOS - LIBROS IMPRESOS SOBRE DIFERENTES PAPELES.
Volumen 9: DE LA CLASIFICACIÓN SISTEMÁTICA DE LIBROS - AUTÓGRAFOS, GRABADOS Y MANUSCRITOS - CÓMO REDACTAR EL CATÁLOGO DE UNA BIBLIOTECA.
Volumen 10: ÍNDICES GENERALES DE TODA LA OBRA.
300.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROUVEYRE, Édouard. CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA UN BIBLIÓFILO. Acompañados de notas críticas y Documentos bibliográficos. Tomo VI.
289 pp.+6 hh. 21,7x13,6. Primera edición española traducida de la edición francesa de 1899, anotada y comentada por Celeste Sánchez Martínez. Edit. José Luis Carnota. Librería Anticuaria Galgo. Oviedo, 2008.
Este volumen contiene: ENCUADERNACIONES CON ARMAS, CIFRAS Y MONOGRAMAS. LIBROS DE PROCEDENCIA SOBERANA - MARCAS DE IMPRESORES, LIBREROS Y ENCUADERNADORES - EXLIBRIS MANUSCRITOS. MARCAS DE PROPIEDAD - LIBROS CON AUTÓGRAFOS.
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SOARES DE SILVA, Joseph. DIARIO MÉTRICO EN APLAUSO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA, Distribuido para todo el año.
21 hh.+1 blanca+480 pp. Ejemplar muy limpio y con el papel muy fresco, si exceptuamos una mancha en el pie de la portada y primera hoja de poca importancia. Buena encuadernación en pasta española, de época, con la lomera cuajada inter-nervios. 20,7x15,3. Exlibris manuscrito de anterior poseedor en portada. En la Emprenta de Pascoal de Silva. Lisboa Occidental, MDCCXVII.
Hay un soneto para cada dia del año, con un comentario lleno de citas de padres y doctores, aunque el autor declara que «la erudición de tan sagrados asuntos es totalmente ajena de una seglar profesión, por lo que excusa el atrevimiento con «el conforme afecto de mi voluntad, que con invariable solicitud, casi en continua tarea de muchos años, prorrumpió en la métrica consonancia de estos sonetos.
Hay muy pocas referencias de este desconocido poeta conceptista de origen portugués. Sabemos que el gran poeta colombiano Rafael Pombo, fallecido en 1912, publicó algunos poemas de Soares junto con los suyos propios en un libro que llevaba por título “Revólver místico”.
En todo caso parece que de José Soares de Silva no existen más pistas, o al menos nosotros no las encontramos, en la historia literaria, aunque sí sospechamos que bien pudiera ser uno de los fundadores de la portuguesa Academia Real da Historia en 1720, pues aparece citado por Menéndez Pelayo en la Historia de los Heterodoxos Españoles.
El ejemplar es calificado de rarísimo por Antonio Gómez Restrepo en su libro de “Crítica Literaria” publicado por Villegas editores.
Palau, ref. 315373, cita una venta de Batlle en 1928.
240.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MARTINS, Charles. DU SPITZBERG AU SAHARA. ÉTAPES D’UN NATURALISTE. AU SPITZBERG, EN LAPONIE, EN ÉCOSSE, EN SUISSE, EN FRANCE, EN ITALIE, EN ORIENT, EN ÉGYPTE ET EN ALGÉRIE.
XVI+619 pp. Media piel con nervios de época. Cortes jaspeados. 22x14,5. Exlibris del Baron de Neuflize. J. B. Baillière et Fils. Paris, 1866.
LE SPITZBERG, TABLEAU D’UN ARCHIPEL A L’ÉPOQUE GLACIAIRE – LE CAP NORD DE LA LAPONIE – UN HIVERNAGE SCIENTIFIQUE EN LAPONIE – VOYAGE EN LAPONIE, DE LA MER GLACIALE AU GOLFE DE BOTHNIE – DE LA COLONISATION VÉGÉTALE DES ILES BRITANNIQUES, DES SHETLAND, DES FEROE ET DE L’ISLANDE – LA VINGTIÈME RÈUNION DE L’ASSOCIATION BRITANNIQUE, A ÉDIMBOURG, EN AOUT 1850 – LES GLACIERS DES ALPES ET LEUR ANCIENNE EXTENSION DANS LES PLAINES DE LA SUISSE ET DE L’ITALIE – DEUX ASCENSIONS SCIENTIFIQUES AU MONT-BLANC – LE CAMPAGNOL DES NEIGES – DES CAUSES DU FROID SUR LES HAUTES MONTAGNES – LA RÉUNION DE LA SOCIÉTÉ HELVÉTIQUE DES SCIENCES NATURELLES EN AOÙT 1863 À SAMADEN – LE MONT VENTOUX, EN PROVENCE – LA CRAU, OU LE SAHARA FRANÇAIS – APERÇU GÉOLOGIQUE SUR LA VALLÉE DU VERNET – LA TRIBUNE DE GALILÉE A FLORENCE – LA TRIBUNE DE GALILÉE A FLORENCE – PROMENADE BOTANIQUE LE LONG DES CÔTES DE L’ASIE MINEURE, DE LA SYRIE ET DE L’ÊGYPTE – LA JARDIN D’ACCLIMATATION DE HAMMA, PRÈS D’ALGER.
50.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OLIVER, Miquel S. EN MARAGALL Y LA SEVA OBRA DE PUBLICISTA.
Duscurs llegit al Ateneu Barcelonés el día 2 d'abril de 1912. 48 pp. Enc. en cartoné editorial. 16x10. Exlibris de Josep Gudiol i Cunill. Ilustración Catalana. Estamp. La Renaixensa. Barcelona, s/f [1912].
18.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
EXLIBRIS AHUYENTAPOLILLAS.
“Exlibris ahuyentapolillas” en tamaño de 63x44. Estos exlibris se pueden personalizar con los que posea el propietario de la biblioteca. Otra forma es utilizar los exlibris standar que nosotros poseemos, personalizados con el nombre del propietario de la biblioteca. Los servimos en paquetes de 100 unidades.
El lugar de entrada habitual de la mariposa de la mariposa de la polilla en los libros es la lomera,especialmente en los libros de lomera poco ceñida como los encuadernados en pergamino. Van impregnados en un eficaz repelente como es la esencia de cedro que además comunica un aroma delicado
a toda la biblioteca, especialmente cuando se utilizan en gran cantidad o en todos los ejemplares.
30.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LITVAK, Lily. EXLIBRIS MODERNISTAS ESPAÑOLES DE PRINCIPIOS DE SIGLO.
Separata facticia de Revista de Ideas Estéticas. 23,5x17,5. 19 pp.+8 láminas. Madrid, 1976.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
KINN, Gail - PIAZZA, Jim. FOUR-STARS MOVIES. THE 101 GREATEST FILMS OF ALL TIME.
322 pp. Elegante edición en símil piel editorial con guardas de moaré y cortes dorados. Profusamente ilustrado con fotografías. Folio. Edición interesantísima para cualquier cinéfilo. Texto en inglés. Buen ejemplar. Exlibris de anterior poseedor. Black Dog & Leventhal Publishers. New York, 2003.
El libro da detalles y fotogramas de las que considera 101 mejores películas de todos los tiempos; lo que los autores califican como películas cuatro estrellas. Algunas de ellas son: EL PADRINO - CASABLANCA - CIUDADANO KANE - AAPOLCALIPSIS NOW - LA DOLCE VITA - PSICOSIS - EL MAGO DE OZ - EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI - EXTRAÑOS EN UN TREN - E. T. EL EXTRATERRESTE - PULP FICTION - EL HALCÓN MALTÉS - THELMA Y LOUISE - BONNIE AND CLYDE - LAS UVAS DE LA IRA - ETC.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
[LE CELLYER (Claude)] LE NOUVEAU ARMORIAL UNIVERSEL; Contenant LES ARMES ET BLAZONS Des Maisons Nobles & Illustres de France, Et autres Royaumes & Estats de l'Europe. Avec une parfaite connoissance de l'Art du Blazon.
Lámina de frontis+Portada+1 lámina+40 hh.+200 láminas a toda página. Folio. Enc. en plena piel. PRIMERA EDICIÓN. El ejemplar contiene un exlibris de Stacey Grimaldi. Chez Pierre Bessin. A Paris, 1662.
1500.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VOLNEY. OEUVRES COMPLETES DE VOLNEY... Précédées d'une notice sur la vie et les écrits de l'auteur.
778 pp. 10 mapas, y una lámina desplegable, incluyendo retrato del autor. Enc. en media piel con nervios de época. 26x18. Chez Firmin Didot Frères, Libraires. Imprimeurs de L'Institut de France. Paris, MDCCCXXXVIII (1838).
Con exlibris del prosista, traductor y dramaturgo catalán, Josep Pin i Soler.
90.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
XAVIER VAREJOS, Jenaro. VOLCÁN DE AMOR. Escenas de amor divino.
Repartidas en tres actos y un epílogo. Compúsolas para loor de San Xavier, apostol de Oriente, y según las viejas historias, su devotísimo siervo, vecino de tierra y solar... 132 pp. Ejemplar que perteneció a José María Pemán y que conserva su exlibris. Edit. Voluntad. Madrid, 1923.
Escritor y poeta navarro nacido en Sangüesa en 1897, fallece en la misma localidad en 1991.
Estudia en la Universidad de Comillas y se ordena sacerdote, debutando en el campo de la literatura y el periodismo en El Debate. Su primera obra es el libro de poemas Volcán de Amor (Madrid, 1923), en la que se puede apreciar un tono místico y, a pesar de que su poesía es sentida, sencilla y sin opulencias, cierta influencia de la literatura del Siglo de Oro.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VELASCO, Diego - VILLAVERDE, Francisco. [Autores asturianos] CURSO THEORICO-PRACTICO DE OPERACIONES DE CIRUGÍA. En que se contienen los más célebres descubrimientos modernos compuesto para el uso de los Reales Colegios.
556 pp.+1 h de fe de erratas. Dos partes en un volumen. La primera parte llega hasta la página 278, a continuación viene la segunda parte que va con paginación seguida hasta el final (es decir hasta la pág. 556). Enc. en pergamino de época. Ilustrada con tres láminas plegadas con distintos instrumentos de cirugía. Exlibris del doctor Jean Rouche. Imp. de Ray mundo Martí. Barcelona, 1780.
Francisco Villaverde fue un famoso cirujano y tratadista de temas profesionales del siglo XVIII, del que dice González de Posada, su contemporáneo, que “es un experto y sabio cirujano, en quien para la salud pública, quiso Dios unir el arte, la experiencia y la fortuna».
Nació Francisco Villaverde en Pola de Siero el 30 de marzo (también se anota el mes de mayo) de 1738. Dotado de clara inteligencia y gran amor al estudio, cursó la enseñanza elemental en la villa de nacimiento, que continuó luego en Villaviciosa y amplió después los conocimientos adquiridos con estudios de Artes como discípulo durante tres años del colegio de San Francisco de Oviedo.
Andaba por los quince años de edad cuando se trasladó a Cádiz, dispuesto a probar fortuna en América. Ya se disponía a embarcar para Indias cuando sus paisanos, cirujanos de la Armada, Diego Velasco y José Fernández, le obligaron a desistir de este propósito. Sentían ellos que inteligencia tan aprovechable se fuera a malograr por defecto de una buena orientación, y le animaron y protegieron para que estudiara la carrera que ellos hablan seguido. Entonces ingresó en el colegio de San Fernando, en el que en dos años acabó los estudios de cirujano, alcanzando al final por su extraordinaria ejecutarla estudiantil uno de los primeros premios. Además, poco después, se le concedió una beca de mil ducados anuales para que completara estudios en París, donde fue discípulo de las más notables eminencias en ciencias físico-naturales.
Poco después de su regreso a España publicó por orden del rey, con su paisano y amigo el citado Velasco, un Curso teórico-practico de operaciones y Cirugía, que se hizo famoso.
Posteriormente formó parte como cirujano mayor de la expedición a Indias mandada por don Pedro Ceballos contra los portugueses. Volvió a España en 1766 y se le destinó de profesor al colegio de San Fernando. Más tarde fue profesor y secretario del Colegio de Cádiz, en el que profesó durante muchos años.
Diego Velasco estudió en el Colegio de Cirugía de Cádiz y, en 1758, marchó a París, donde permaneció dos años ampliando sus conocimientos de la mano de Jean François Morand. A su regreso ocupó los cargos de ayudante consultor del Ejército y maestro del Real Colegio de Cirugía de Barcelona. La fama de Diego Velasco se debe fundamentalmente a haber sido autor, junto a Francisco Villaverde, del más importante tratado de cirugía que se publicó en la España del siglo XVIII. El Curso Theórico-práctico de operaciones de cirugía (1763) fue redactado cuando Velasco y Villaverde se encontraban en París. Basado en el tratado de operaciones de Henri François Le Dran, con quien mantuvieron contacto personal el Curso está enriquecido con la experiencia personal de los autores y con las nuevas aportaciones de las disciplinas médicas básicas que habían aparecido desde que el francés publicó su obra en 1742.
600.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1]
|
 |
|