Enlaces
 

 

DENOMINACIÓN FISCAL:
Claudia C. Fernández Herrera
CIF/DNI: 71741206C.

TÉRMINOS Y CONDICIONES:
-Pedidos: pedidos@libreriagalgo.com
- Cancelaciones/Devoluciones: Las devoluciones y cancelaciones, se realizará por el mismo canal que realizó el pago; con un plazo máximo de 15 días.
- Política de privacidad: La empresa no facilitara sus datos a ningún organismo, ni persona ajena a la misma.
- Envíos y plazos: Se establecen en momento que se realiza la compra.

 

  Encontrados 983
 


ALBAREDAD Y HERRERA, José Mª ÓPTICA DE LOS COLOIDES

Separata facticia de 11 pp. Fotográfias en el texto. Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. Madrid, 1949.


6.00 €

 
ampliar imagen
       


CADALSO, José. OPTICA DEL CORTEJO. LOS ERUDITOS A LA VIOLETA.

172 pp.+2 hh. 18,5x11,5. Rústica ilustrada. Ed. Cia. Ibero-Americana de Publicaciones. Madrid, s/f.


11.00 €

 
ampliar imagen
       


RODRÍGUEZ INFIESTA, Víctor. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, JORNADA LABORAL Y PROTAGONISMO INFORMATIVO DE LOS VENDEDORES CALLEJEROS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN ASTURIA (1900-1923)

Separata del Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. 13 pp. Oviedo, 2010.


5.00 €

 
ampliar imagen
       


GREGORIO FERNÁNDEZ, Emilio R. OS MAIOS (Notas pra un estudio do ciclo de Maio).

62 pp.+5 láminas. Separata del tomo XXVI de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1972.


12.00 €

 
ampliar imagen
       


ARIAS VILAS, Felipe. OS MUSEOS E O PATRIMONIO CULTURAL NA HISTORIA DOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA DE GALICIA.

9 pp.+1 lámina. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.


5.00 €

 
ampliar imagen
       


QUIROGA BARRO, Gabriel. OS PREITOS E EXPEDIENTES DE VECIÑOS DA REAL AUDIENCIA DE GALICIA. APROXIMACIÓN AO SEU ESTUDIO ARQUIVÍSTICO.

Separata de 23 pp. procedente del Homenaje a Antonio Eiras Roel. Publicaciones de la Universidade de Compostela. Santiago, 2002.


6.00 €

 
ampliar imagen
       


BANDE, E. - MADARNÁS, A. V. OURENSE NO SÉCULO XIX.

171 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Fotografías. Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial. Ourense, 2005.


15.00 €

 
ampliar imagen
       


GONZÁLEZ HURTADO, Juliana-Luisa. PALENCIA Y SUS FUENTES DE ENERGÍA.

Discurso de ingreso. Separata 34 pp. de las Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses. Contestación de Jesús Castañón Díaz. 12 pp. Centro de Estudios Palentinos. Nº 37. Diputación Provincial. Palencia, 1976.


6.00 €

 
ampliar imagen
       


PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo. PALOS, FAJAS Y JAQUELES. LA FUSIÓN DE ARMERÍAS EN GALICIA DURANTE LOS SIGLOS XIII AL XVI.

Ilustraciones de Xosé Antón García G. Ledo. Folio. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 242 pp.+1 h. Edita Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincia. Lugo, 1996.


25.00 €

 
ampliar imagen
       


HERNÁNDEZ-MÚZQUIZ, Rowena. PAN Y OBRAS: LA ALHÓNDIGA DE DE SEVILLA Y LAS OBRAS DE 1402 - 1403.

49 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2008.


12.00 €

 
ampliar imagen
       


PANORAMA PINTORESCO. REPRODUCCIÓN DE PAISAJES, MARAVILLAS DE LA NATURALEZA, MONUMENTOS, COSTUMBRES TÍPICAS, CURIOSIDADES, EDIFICIOS Y CIUDADES NOTABLES, ETC.

Portfolio fotográfico Universal. Obra distribuida en cinco partes: ÁFRICA - AMÉRICA - ASIA - EUROPA - OCEANÍA. 440 pp. Folio. Muy buena encuadernación en media piel con nervios y punteras, de época. Profusamente ilustrado con fotografías. Publicaciones Algo. Barcelona, 1931.


40.00 €

 
ampliar imagen
       


AICARD, Jean. PAPÁ LEBONNARD. LA NOVELA TEATRAL nº 140.

19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1919.


3.00 €

 
ampliar imagen
       


COLLANTES DE TERÁN SÁNCHEZ, Antonio. PAPEL DEL ATLÁNTICO EN LA CONFIGURACIÓN DE ANDALUCÍA.

21 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2008.


7.00 €

 
ampliar imagen
       


MARTÍNEZ MARINA, Francisco. PAPELES PARA EL DICCIONARIO GEOGRÁFICO HISTÓRICO DE ASTURIAS (Tres volúmenes. Obra completa)..

Edición de Florencio Friera Suárez. Presentación de José Luis Pérez de Castro. 33,5x23,5. TOMO I: ALLANDE-GRANDAS Y SALIME. Páginas: 1-647. - TOMO II: IBIAS-SOMIEDO. Páginas: 667-1361 - TOMO III: TARAMUNDI-YERNES Y TAMEZA - ASTURIAS: APUNTES PARA UN ARTÍCULO. SELECCIÓN DE CARTOGRAFÍA ANTIGUA DE ASTURIAS. Páginas: 1375-2087. Enc. editorial. Ed. KRK. Oviedo, Septiembre de 2019.
Tomo 1: ALLANDE - ALLER - AMIEVA - AVILÉS - BIMENES - BOAL - CABRALES - CABRANES - CANDAMO - CANGAS DE ONÍS - CANGAS DE TINEO - CARAVIA - CARREÑO - CASO - CASTRILLÓN - CASTROPOL - COAÑA - COLUNGA - CORVERA - EL FRANCO - GIJÓN - GOZÓN - GRADO - GRANDAS Y SALIME.
Tomo 2: IBIAS - ILLANO - ILLAS - LANGREO - LAVIANA - LENA - LLANERA - LLANES - MIRANDA - MORCÍN -NAVA - NAVIA - ONÍS - OSCOS - OVIEDO - PARRES - PESOZ - PILOÑA - PONGA - PRAVIA - PROAZA - QUIRÓS - LAS REGUERAS - RIBADESELLA - RIBERA DE ABAJO - RIBERA DE ARRIBA -RIOSA - SALAS - SAN TIRSO DE ABRES - SANTO ADRIANO - SARIEGO - SIERO - SOBRESCOBIO –SOMIEDO.
Tomo 3: TARAMUNDI - TEVERGA – TINEO - TUDELA - VALDÉS - VILLAVICIOSA - YERNES Y TAMEZA - ASTURIAS: APUNTES PARA UN ARTÍCULO 1797 - SELECCIÓN DE CARTOGRAFÍA ANTIGUA DE ASTURIAS (SIGLOS XVIII-XIX) por CARMEN MANSO PORTO 1977 - ÍNDICE ONOMÁSTICO - ÍNDICE TOPONÍMICO.
El Diccionario geográfico-histórico de Asturias formaba parte del proyecto de la Real Academia de la Historia para realizar un diccionario de toda España. Aunque durante la larga etapa de dirección de Campomanes (1764-1791 y 1798-1801) se trabajó en esa empresa, la Academia solo consiguió la publicación del diccionario de Navarra y Vascongadas en 1802, cuando Marina había sucedido a Campomanes en la dirección de la rah y se había encargado de las voces para la provincia de Álava; desde el verano de 1800 era el responsable de continuar aquel proyecto con la elaboración del diccionario de Asturias, recibiendo el decidido apoyo del obispo Juan de Llano Ponte, de curas de parroquias asturianas y de hidalgos ilustrados.
La guerra de la Independencia y sucesos posteriores, más los muchos estudios y publicaciones que ocupaban el tiempo de Marina, detuvieron el avance del Diccionario, labor que de nuevo emprendió a partir de 1816, cuando volvió a desempeñar la dirección de la Academia. Todo hacía pensar que iba a concluir la obra emprendida hasta que en diciembre de 1818 fue desterrado a Lérida y legó a la rah todos los materiales y artículos en los que había trabajado.
El diccionario de Asturias quedó sin terminar, pero ha sido objeto de consulta por investigadores que se encontraban con papeles dispersos en legajos desordenados. Junto a textos de figuras conocidas como Jovellanos, González Posada, Ceán Bermúdez o Caveda Nava, los artículos y materiales del Diccionario contienen los informes de los corresponsales de Marina sobre sus concejos; entre ellos mencionaremos a Fernando María Abascal (Avilés), Juan Bernardo de Mier (Cabrales), Francisco Arias de Velasco (Grado), Bernardo Taberna González (Lena), Bernardo Alonso Ablanedo (Llanera), Ramón Quintana Fuente (Llanes), José Antonio Palacio Cabeza (Morcín), Manuel Antonio Obín Barreda (Piloña), Juan Antonio Bances Valdés (Pravia), José Bernardo Miranda y Quirós (Ribadesella), Martín Santos Flórez Estrada (Somiedo), Ignacio de la Concha Miera (Teverga), Eugenio Antonio del Riego Núñez (Tineo) o Francisco de Paula Caveda Solares (Villaviciosa)…
Doscientos años después de que Marina donara a la rah los papeles del inacabado diccionario de Asturias, esta edición permitirá conocer el trabajo de aquel sabio ovetense y de quienes colaboraron con él.

299.00 €

 
ampliar imagen
       


TABOADELA, José Antonio. PARA ALCANZAR LA DICHA. Breviario de una moral humana.

187 pp.+2 hh. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ilustraciones en blanco y negro. Publicaciones Mundial. Barcelona, 1931.


15.00 €

 
ampliar imagen
       


KLEINE, Marina. PARA LA GUARDA DE LA PORIDAD, DEL CUERPO Y DE LA TIERRA DEL REY: LOS OFICIALES REALES Y LA ORGANIZACIÓN DE LA CORTE DE ALFONSO X.

12 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2008.


6.00 €

 
ampliar imagen
       


FRESNO CALLEJA, Paloma PATRICIA GRACE: DIÁLOGO INTERCULTURAL E IDENTIDAD MAORÍ.

240 pp. 12x17 cm. KRK Ediciones. Oviedo.
La literatura maorí en inglés comenzó a desarrollarse de forma progresiva desde la década de los setenta, cuando escritores y escritoras que hasta entonces habían limitado su labor a la colaboración en publicaciones periódicas como Te Ao Hou acceden al mercado editorial. Pounamu, Pounamu (1972) de Witi Ihimaera fue la primera obra de ficción en inglés publicada por un escritor maorí. La colección de relatos breves de Patricia Grace, Waiariki, vería la luz tres años más tarde, con lo que ésta pasó a ser la primera mujer de su raza en publicar una obra de estas características.

12.32 €

 
ampliar imagen
       


FERNÁNDEZ SUÁREZ, Alberto - RON TEJEDO, José Antonio. PATRIMONIO ARTÍSTICO DEL CONCEJO DE IBIAS.

Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 190 pp.+1 h. Muy ilustrado con fotografías. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo, 1998.


25.00 €

 
ampliar imagen
       


FILGUEIRA VALVERDE, José. PEDRO LOURENZO, PINTOR DE AFONSO X.

6 pp.+4 láminas. Separata del tomo XXXIII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1979.


3.00 €

 
ampliar imagen
       


BLANCO ASENJO, Ricardo. PENÚMBRA (POESÍAS Y POEMAS).

XXIX+272 pp.+2 hh. Intonso. 22 x 14,5. PRIMERA EDICIÓN. Imp. de Fernando Cao y Domingo de Val. Madrid, 1881.
Ricardo Blanco Asenjo nació en Burgos en 1847. Poeta lírico y autor dramático, como periodista tomó parte activa durante algunos años en la redacción de La Iberia y colaboró también en La Ilustración Española y Americana, Blanco y Negro, La Gran Vía y La Lidia, entre otras publicaciones periódicas. Falleció en Madrid el 2 de marzo de 1897.

25.00 €

 
ampliar imagen
       


ARAÚZ DE ROBLES, Santiago. PEPE LUIS. Meditaciones sobre una biografía.

322 pp.+2 hh. 24x16. Rústica ilustrada. Ilustraciones en b/n. Dibujos de Sotomayor. Colección "La Tauromaquia". Nº 14. Director de la colección: Ricardo López de Uralde. Edita Espasa-Calpe. Madrid, 1988.
COLECCIÓN LA TAUROMAQUIA, Premio Nacional de Investigación y Publicaciones Ignacio Sánchez Mejías.

16.00 €

 
ampliar imagen
       


RAMA PATIÑO, Luz. PERFIL SOCIO-PROFESIONAL DE LOS GOBERNADORES CAPITANES GENERALES DEL REINO DE GALICIA EN EL REINADO DE FELIPE IV.

Separata de 13 pp. procedente del Homenaje a Antonio Eiras Roel. Publicaciones de la Universidade de Compostela. Santiago, 2002.


5.00 €

 
ampliar imagen
       


ABELLA CAPRILE, Margarita. PERFILES EN LA NIEBLA. Versos.

Ejemplar falto de las cubiertas originales. 210 pp. Agencia General de Libros y Publicaciones. Buenos Aires, 1923.


12.00 €

 
ampliar imagen
       


REVILLA GUIJARRO, Almudena. PERIODISMO Y LITERATURA EN LA OBRA DE JULIO CAMBA.

Enc. editorial con solapas. 531 pp.+3 hh. Artes Gráficas Vicus. Vigo, 2002.
EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN. LA CRÓNICA COMO GÉNERO PERIODÍSTICO LITERARIO EN LA PRODUCCIÓN DE JULIO CAMBA - CONCEPCIÓN DE SU ESCRITURA EN LAS PUBLICACIONES LIBERTARIAS Y OBRERAS - EL PAÍS (1905-1907) - ESPAÑA NUEVA (1907) - LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (1908-1909) - EL MUNDO (1907-1908 Y 1909-1912) - . LA TRIBUNA (1912-1913) – ABC (1913-1917, 1928-1936, 1939-1950 y 1953-1962) - EL SOL (1917-1927) - ARRIBA (1951-1953) - EL CUENTO EN LA PRODUCCIÓN DE JULIO CAMBA.

12.00 €

 
ampliar imagen
       


VÁZQUEZ MARTÍNEZ, Alfonso. PERSONAJES GALLEGOS (1600-1836). RELACIONES DE MÉRITOS Y SERVICIOS EN EL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL.

22 pp. Separata del tomo XXVIII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1974.


5.00 €

 
ampliar imagen
       

 

[29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] 

 

 
         
   
 
      Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España
Tfno: 676429694 - 633601889 ·