|
 |
|
|
|
|
 |
LEÓN ALONSO, Pilar. SÉNECA EL VIEJO. VIDA Y OBRA.
178 pp.+2 hh. 24x17. Enc. rústica ilustrada. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Salamanca, 1982.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MIRÓ, Gabriel SEÑORITA Y SOR
61 pp.+1 h. 13,8x10,5. Publicaciones Prensa Gráfica. Madrid,1924.
Falto de cubierta posterior.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
URRUTIA, Jorge. SEVILLA EN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
XXX +94 pp.+1 h. 17x11,5. Enc. rústica ilustrada. Col. Biblioteca de Temas Sevillanos. Ed. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, 1981.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MORALES PADRÓN, F. SEVILLA INSÓLITA.
189 pp.+1 h. 18,5x11,5. Enc. editorial. Edit. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 1972.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MORALES PADRÓN, F. SEVILLA INSÓLITA.
279 pp. Enc. editorial con ilustraciones en b/n. Edit. Secretariado de publicaciones de Sevilla. Sevill, 1982.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SALAS, Nicolás. SEVILLA, CRÓNICAS DEL SIGLO XX.
476 pp.+4 hh. 18,5x11,5. Rústica ilustrada. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad De Sevilla. Sevilla, 1976.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BENDALALUCOT, Manuel - BENÍTEZ SALVATIERRA, Manuel (y otros) SEVILLA. España en Paz.
121 pp.+2 hh. 19x19. Junta Interministerial y Movimiento de Sevilla. Rústica. Muchas fotografías en b/n. Ed. Publicaciones Españolas. Madrid, 1964.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
COLLANTES TERAN, Alejandro. SEVILLA. Notas de Arte.
Es el tomo II de la Colección Aledo (el 1 estaba dedicado a Santillana del Mar). Folio. 33,5x25. Caja de conservación. 250 pp. de texto+54 hermosas láminas en sepia a toda página. Los textos son de D. Alejandro Collantes Terán y las fotografías son de D. Ignacio Herrero de Collantes, marqués de Aledo. Las láminas han sido impresas por Kallmeyer y Gautier. Texto en tres idiomas (español, inglés y francés). Magnífica edición. Tall. Gráf. Reunidos. Madrid, 1932.
La entrada en la Real Academia de la Historia del marqués de Aledo se debió a su interés e investigaciones sobre el patrimonio y el folclore español, dejando una colección de 35.000 fotografías hechas en sus viajes por toda España. También sus publicaciones contribuyeron al conocimiento del patrimonio histórico-artístico español dentro y fuera de España.
24.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
NIETO NIETO, G. SICOLOGÍA DE LA MUJER.
Ilustrado con 21 dibujos y 11 fotografías. 288 pp. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 22x15,5. Dux, ediciones y publicaciones. Barcelona, 1959.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SIGLO XV. Exposición universal. Sevilla 1992. Pabellón Temático.
28x21. 166 pp. Rústica. Muchas y magníficas ilustraciones en color. Centro de Publicaciones Expo'92. Sevilla, 1992.
APROXIMACIÓN AL SIGLO XV - EN EL JARDÍN - IMAGEN DEL MUNDO, MUNDO DE IMÁGENES - LA MECÁNICA DE LOS SÍMBOLOS - LAS CLAVES ESPAÑOLAS DE LA EMPRESA COLOMBIANA - EL VIAJE - NAVEGAR OCÉANOS - EXPASIÓN PORTUGUESA Y SUS DESCUBRIMIENTOS - CUANDO SE EVANGELICE A TODAS LAS CRIATURAS - ETC, ETC . . .
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TORTAJADA SÁNCHEZ, Vicente. SÍLABA MORAL.
41 pp.+3 hh. 21x13,5. Rústica ilustrada. Dedicatoria al anterior poseedor. Ed. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, 1983.
Premio Luis Cernuda 1982. (COMPÁS. BIBLIOTECA DE ASUNTOS POÉTICOS Nº 6).
8.50 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PEREIRA FORJAZ, Antonio José. SINTRA.
16,5x12,5. 136 pp. Enc. editorial. Fotografías en b/n. Portugués - Francés - Inglés - Español. Editorial de publicaciones turísticas. Lisboa, 1968.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GONZÁLEZ QUIJANO, Pedro M. SOBRE ALGUNOS LUGARES HIPERGOMÉTRICOS
Separata facticia de 8 pp. Ilustración en texto. Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. Madrid, 1949.
Acompañado el texto de formulas y figuras geometrícas explicativas.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
IGLESIAS HUELGA, Luis Alfonso. SOBRE AMÉRICA Y OTRAS OBSESIONES.
61 pp.+1 h. 22x14. Colección Texu. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo, 1992.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier. SOBRE EL ARTE GALLEGO DE NUESTRO TIEMPO. Inéditos y dispersos.
8 pp. con fotos a toda página. Separata del tomo XXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1973.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TORROJA MIRET, José Mª. SOBRE EL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS ENDO-HIPERESTÁTICAS.
Separata facticia de 15 pp. Ilustraciones y formulas en el texto. Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. Madrid, 1949.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
FILGUEIRA VALVERDE, José. SOBRE EL TEMA DE DOS TABLAS ATRIBUÍDAS A RODRÍGUEZ DE SOLIS.
12 pp.+7 láminas. Separata del tomo XXXIII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1979.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OTERO, J. M. SOBRE LAS CAUSAS DE LAS AMETROPÍAS NATURALES DE LA VISIÓN NOCTURNA.
Separata facticia de 18 pp. Cuadros gráficos y fotografías en el texto. Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. Madrid, 1949.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GIMENO ARLANZÓN, Begoña. SOCIEDAD, CULTURA Y ACTUALIDAD ARTÍSTICA EN LA ESPAÑA DE FINES DEL SIGLO XIX A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS MUSICALES: ZARAGOZA Y LA REVISTA EL CORREO MUSICAL, 1888. (I).
47 pp.+52 pp. Reproducción de los dos trabajos publicados en el Anuario Musical. CSIC. Madrid, 2005-2006.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MOYA ESPÍ, Carlos. SOCIOLOGÍA CRÍTICA NORTEAMERICANA: C. W. MILLS.
177 pp.+1 h. 19x11,9. Rústica. Prólogo de Carlos Moya Valgañon. Publicaciones del Departamento de Historia de la Filosofía. Universidad de Valencia. Valencia, 1979.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ARANGO FERNÁNDEZ, Jesús SOMIEDO. DE LA TRASHUMANCIA AL PARQUE NATURAL.
24x17. 288. Enc. Editorial. Oviedo, 2011.
El presente trabajo pretende cubrir posibles lagunas que hayan dejado los trabajos y publicaciones que existen sobre Somiedo, centrándose en aquellas cuestiones más relacionadas con la evolución de la población y sus perspectivas futuras, con las características de las actividades productivas más representativas del concejo, así como en los resultados económicos que se derivan de las mismas, analizando también el impacto que tan tenido las medidas de la Política Agraria Común (PAC) sobre los ingresos de los ganaderos de Somiedo. Asimismo, el trabajo aborda dos cuestiones que tienen una gran incidencia en el perfil del concejo, a saber, los teitos y los montes comunales. En el primer caso se presenta un intento de sistematización de la información existente sobre este patrimonio etnográfico tan singular y, en el segundo, se incluye una descripción de la evolución que han seguido este tipo de propiedades colectivas a lo largo del tiempo.
Somiedo ha experimentado intensos cambios a lo largo de las dos últimas décadas, especialmente con la puesta en marcha del Parque Natural, la aplicación de las ayudas directas ligadas a la PAC, el desarrollo de los alojamientos turísticos y la mejora de la comunicaciones que han afectado a los diferentes núcleos de población del concejo. Estos cambios han traído una mejora substancial de los niveles de vida y riqueza de los somedanos, que han visto mejorar su posición relativa en términos de renta por habitante.
Sin embargo, a pesar del crecimiento económico experimentado, el panorama que presenta actualmente el concejo de Somiedo está caracterizado sobre todo por una población escasa y muy envejecida, cuyas perspectivas de futuro están en entredicho, pues las proyecciones realizadas teniendo en cuenta las pautas demográficas municipales apuntan a que la población de Somiedo seguirá disminuyendo y envejeciéndose aún más durante los próximos años. ISBN: 978-84-8367-369-0.
22.85 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MARTÍN, Jos. SONETOS ROTOS.
28 pp.+2 hh. 19x12. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica con solapas. Ed. A Z, Ediciones y Publicaciones. Madrid, 1990.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. SOROLLA Y SUS CONTEMPORÁNEOS = SOROLLA E OS SEUS CONTEMPORÁNEOS: COLECCIÓN MUSEO DE BELLAS ARTES DE LA HABANA.
Idioma publicación: Castellano, Galego. Encuadernación en cartoné, 204 páginas, ilustraciones, fotografías en color, 31x22 cm. Edita: Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba), Fundación Caixa Galicia, 2008.
Veintitrés pintores, algunos tan conocidos como Sorolla, Zuloaga, Rusiñol, Anglada i Camarasa..., y sesenta obras, de los fondos de la colección del Museo de Bellas Artes de La Habana, muestran retratos, paisajes, tipos, escenas y exteriores con figuras representando ese periodo del arte español entre el realismo y las vanguardias.
Contiene: Joaquín Sorolla / Facundo Tomás y Felipe Garín. Entre el realismo y las vanguardias = Entre o realismo e as vangardas / Manuel Crespo Larrazábal. Catálogo de obras. Notas biográficas / Ania Méndez. Exposiciones y publicaciones = Exposicións e publicacións.
45.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CUÉ ROMANO. Rvdo. Padre, S. J. Ramón. SOY DE SEVILLA. Pregón de la Coronación Canónica de la Santísima Viírgen de la Hiniesta, Patrona de la Ciudad.
58 pp. 24,5x17. Rústica ilustrada. Ed. Publicaciones Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, Delegación de Cultura. Sevilla, 1976.
14.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SERRANO DELGADO, José Miguel. STATUS Y PROMOCIÓN SOCIAL DE LOS LIBERTOS EN HISPANIA ROMANA.
240 pp.+6 hh. 21x14,8. Enc. rústica. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 1988.
Utilizando la Península Ibérica como marco experimental, el autor propone un modelo de estudio, analizando los distintos grupos dentro del sector libertino, los cauces y posibilidades para el ascenso de las sociedades municipales.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] 
|
 |
|