Enlaces
 

 

DENOMINACIÓN FISCAL:
Claudia C. Fernández Herrera
CIF/DNI: 71741206C.

TÉRMINOS Y CONDICIONES:
-Pedidos: pedidos@libreriagalgo.com
- Cancelaciones/Devoluciones: Las devoluciones y cancelaciones, se realizará por el mismo canal que realizó el pago; con un plazo máximo de 15 días.
- Política de privacidad: La empresa no facilitara sus datos a ningún organismo, ni persona ajena a la misma.
- Envíos y plazos: Se establecen en momento que se realiza la compra.

 

  Encontrados 972
 


VIOLENCIA Y HECHO RELIGIOSO.

Actas del V Simposio la Iglesia en España y América: siglos XVI-XX. 174 pp.+3 hh. 23,6x16,2. Publicaciones Obra Social y Cultura Cajastur. Córdoba, 1995.


11.00 €

 
ampliar imagen
       


AFÁN DE RIBERA, Fulgencio. VIRTUD AL USO, Y MÍSTICA A LA MODA, DESTIERRO DE LA HIPOCRESÍA, EN FRASE DE EXHORTACIÓN A ELLA. Embolismo moral en el que se epactan las afirmativas proposiciones en negativas, y las negaciones en afirmaciones.

31 pp. Cubiertas de papel actual. 27x18. Publicaciones ilustradas de La Maravilla. Imp. de Narciso Ramirez. Barcelona, 1862.
Poco se conoce sobre la vida de este autor del siglo XVIII; se piensa que probablemente ese nombre es un pseudónimo de fray Manuel Bernardo de Ribera o, según otros, del padre José Francisco de Isla.
Escribió Virtud al uso y mística a la moda y su primera edición fue de Pamplona: Juan Mastranzo, sin año, aunque 1729). Se conserva demás en la Biblioteca Nacional de España un manuscrito de esta obra, no se sabe si autógrafo, fechado en Granada, 10 de junio de 1729.
Este corto opúsculo recibió el honor de ser prohibido por la Inquisición cuando se reimprimió (Madrid: Fernando Monje, 1734) y fue premiado con una mención en el Index librorum prohibitorum de 1790, sin duda por su irónico ataque a los hipócritas beatos. Supone una especie de transición entre la narrativa costumbrista del XVII y la Ilustración. Trata de instruir a la juventud mediante consejos jocosos desterrando la hipocresía, la falsa virtud y la moda. Aunque lejos de la forma novelesca, contiene elementos ficticios y el autor emplea un recurso semejante al de Miguel de Cervantes con su narrador Cide Hamete Benegeli.

20.00 €

 
ampliar imagen
       


FERNÁNDEZ FLOREZ, W. VOLVORETA.

159 pp. Enc. Rústica. Compañía Iberoa-Americana de Publicaciones. Madrid, 1929.


6.00 €

 
ampliar imagen
       


GALIZZI, Mario. VOSOTRAS LO HABEIS MATADO. (Evangelio según San Marcos). Volúmen II.

182 pp. 19x12. Colección Catequesis Bíblica. Enc. editorial con solapas. Ed. Publicaciones del Instituto Teológico Salesiano. Guatemala, 1977.


12.00 €

 
ampliar imagen
       


FILGUEIRA VALVERDE, Xosé. XÉNESIS E FEITIO DUNHA ESTAMPA DE CASTELAO.

4 pp.+2 láminas. Separata del tomo XXX de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1976.


2.00 €

 
ampliar imagen
       


ORO CLARO, Xurxo - OLIVARES, Rosa. XURXO ORO CLARO.

Sin paginar. 60 pp. aprox. 22x21,5. Láminas con fotografías color. Rústica ilustrada con solapas. Ed. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. Asturias, 2003.
Catálogo publicado con motivo de la exposición realizada en la sala de exposiciones temporales del Museo Barjola de Gijón del 11 de abril al 11 de mayo de 2003. Texto de Rosa Olivares.

9.00 €

 
ampliar imagen
       


XXV ANIVERSARIO DEL CENTRO ASTURIANO EN SEVILLA.

180 pp.+1 h. Enc. editorial. Fotografías. Publicaciones del Centro Asturiano en Sevilla, 1997


10.00 €

 
ampliar imagen
       


XXXVIII EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PADRE FEIJÓO (1676-1764). Conmemorando el centenario de su muerte.

24 pp.+1 lámina. Separata del tomo XIX de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1965.


5.00 €

 
ampliar imagen
       


MATEO, Lope. Y EL TIEMPO SE HIZO CARNE.

173 pp.+1 hh. 24x17,5. Ilustraciones b/n. Rústica ilustrada con solapas. Ed. Publicaciones Españolas. Madrid, 1948.
Poemas. Ilustraciones de Verdú. DEDICATORIA - ÁMBITO DEL TIEMPO - TIEMPO DE PASIÓN - TIEMPO DE LA CIUDAD - ALCOR DE LUZ.

12.00 €

 
ampliar imagen
       


ROMANO, Julio. ZARPAZOS.

251 pp.+1 hh. 18,5x12,5. Holandesa. Ed. Compañía Ibero Americana de Publicaciones. Renacimiento. Madrid, 1930.


20.00 €

 
ampliar imagen
       


AGUILAR CATENA, Juan - RUCK, Berta - ORTOLL, Mª Mercedes - PÉREZ DE OLAGUER, Antonio. [Conjunto de publicaciones de La Novela Rosa] CORAZONES QUE NO SE ENCUENTRAN - MOZAS DE MAYO - DESTINOS DEL CORAZÓN - LA DICHA EN EL AIRE - MEMORIAS DE UN RECIÉN CASADO.

Conjunto de 5 novelitas populares publicadas dentro de la colección La Novela Rosa en los años 30. Tienen entre 80 y 175 pp. Barcelona, 1930.


10.00 €

 
ampliar imagen
       


GARCÍA ALÉN, Alfredo (Transcripción realizada por ...) [DOCUMENTOS] PRIVILEGIO CONCEDIDO A LA VILLA DE CAMBADOS - EL PROCURADOR SÍNDICO ... DE PONTEVEDRA - EL EJÉRCITO FRANCÉS EN CANGAS.

16 pp. Separata del tomo XXVI de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1972.


5.00 €

 
ampliar imagen
       


[ENCUADERNACIÓN] MÉMOIRE DE LA CHAMBRE SYNDICALE NATIONALE DE LA RELIURE-BROCHURE-DORURE. 1891-1991.

VIII+457 pp.+1 h. Libro del Centenario de la Cámara Sindical de Encuadernadores con multitud de ilustraciones, fotografías y facsímiles de antiguas publicaciones dedicadas a este arte. Guaflex editorial Folio. 30,5x22. Imp. Hardy, 1991.


90.00 €

 
ampliar imagen
       


FILGUEIRA VALVERDE, José. [Fiesta del Corpus. Procesiones] EL CORPUS VIEJO EN PONTEVEDRA.

131 pp.+39 láminas. Muchísimas ilustraciones en el texto y a toda página. Miscelánea dedicada a José Fernández López. Separata del tomo XXIX de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1975.


25.00 €

 
ampliar imagen
       


STILLE, Arthur. [GUERRA DE LA INDEPENDENCIA] DÈPECHES SUÉDOISES DE CADIX EN 1808 ET PENDANT LES ANNÉES SUIVANTES.

40 pp. Papel de hilo. Ejemplar intonso. 21x15. Enc. en tapa blanda de la editorial. Extracto de las Publicaciones del Congreso de la Guerra de la Independencia. Real Academia de la Historia. Madrid, s/f (ca. 1908).
Trabajo presentado por el historiador sueco al Congreso de la Guerra de la Independencia.
Tras la ocupación de Madrid el 23 de marzo de 1808, San Fernando (cerca de Cádiz) se convirtió en sede del gobierno español, siendo atacadas ambas localidades por sesenta mil soldados franceses bajo el mando del mariscal Claude Victor, siendo uno de los más importantes sitios de la guerra. La defensa de la ciudad estuvo a cargo de dos mil soldados españoles, reforzados posteriormente por otros diez mil, así como por tropas británicas y portuguesas.

15.00 €

 
ampliar imagen
       


[CABILDO METROPOLITANO DE ZARAGOZA] [GUERRA DE LA INDEPENDENCIA] RECUEIL DES LETTRES ET COMUNICATIONS OFFICIELLES REÇUES PAR LE CHAPITRE MÉTROPOLITAIN DE SARAGOSSE DURANT LES ANNÉS 1808-1809.

114 pp. Papel de hilo. Ejemplar intonso. 21x15. Extracto de las Publicaciones del Congreso de la Guerra de la Independencia. Real Academia de la Historia. Madrid, s/f (ca. 1908).
Extracto de las publicaciones del Congreso de la Guerra de la Independencia.

20.00 €

 
ampliar imagen
       


GÓMEZ Y GÓMEZ, Pedro Benito. [GUERRA DE LA INDEPENDENCIA] VILLEL EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808 a 1813).

77 pp. Papel de hilo. Ejemplar intonso. 21x15. Publicaciones del Congreso de la Guerra de la Independencia. Real Academia de la Historia. Madrid, s/f (ca. 1908).
Extracto de las publicaciones del Congreso de la Guerra de la Independencia.

20.00 €

 
ampliar imagen
       


BUEN, Odón de (dirigidos por...) [MAR MEDITERRÁNEO E ISLAS BALEARES] TRABAJOS DE OCEANOGRAFÍA Y BIOLOGÍA MARINA: EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA Y SUS PRIMERAS CAMPAÑAS - ESTUDIO BATILITOLÓGICO DE LA BAHÍA DE PALMA - INVESTIGACIONES QUÍMICAS - ESTUDIO DE LOS FONDOS DEL MEDITERRÁNEO RECOGIDOS DURANTE LAS CAMPAÑAS DE 1914 Y 1915 - MOLUSCOS RECOGIDOS CON LOS SEDIMENTOS DE LA BAHÍA DE PALMA - EL LABORATORIO BIOLÓGICO-MARINO DE PORTO PÍ (Precedentes - Fundación - Primeros trabajos).

Contiene las siguientes Memorias y Trabajos de Investigación: EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA Y SUS PRIMERAS CAMPAÑAS por Odón de Buen - ESTUDIO BATILITOLÓGICO DE LA BAHÍA DE PALMA por Rafael de Buen y Lozano - INVESTIGACIONES QUÍMICAS por Jaime Ferrer Hernández - ESTUDIO DE LOS FONDOS DEL MEDITERRÁNEO RECOGIDOS DURANTE LAS CAMPAÑAS DE 1914 Y 1915 por Rafael de Buen y Lozano - MOLUSCOS RECOGIDOS CON LOS SEDIMENTOS DE LA BAHÍA DE PALMA - EL LABORATORIO BIOLÓGICO-MARINO DE PORTO PÍ (Precedentes - Fundación - Primeros trabajos) por Odón de Buen. LXV+318 pp.+1 h. Muchas ilustraciones y una carta en color plegada con el Estudio Batilológico de la Bahía de Palma. Folio. Enc. en cartoné editorial. Publicaciones de la Universidad de Madrid. Madrid, 1916.


80.00 €

 
ampliar imagen
       


¿A LA TOMA DEL PODER?.(Sesión de Cortes de 17-6-36).

146 pp.+1 hh. 16,5x11,5. Rústica ilustrada. Ed. Publicaciones H.O.A.C. Madrid, 1969.
Última sesión de cortes II Republica.

15.00 €

 
ampliar imagen
       


VARIOS. ¿DONDE ESTABAS EN EL 36?.

199 pp. 21x14,5. Rústica ilustrada. Ed. Tropos. Publicaciones Subterráneas. Madrid, 1977.
Prólogo y coordinación Victor Zalbidea.

30.00 €

 
ampliar imagen
       


LÓPEZ ONTIVEROS, A. ¿QUÉ PASA CON EL OLIVAR?.

176 pp.+2 hh. 20,5x11,5. Rústica ilustrada con solapas. Muchas ilustraciones en b/n. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Granada, Desarrollo Regional. Granada, 1980.


15.00 €

 
ampliar imagen
       


LÓPEZ ONTIVEROS, A. ¿QUÉ PASA CON EL OLIVAR?.

176 pp.+2 hh. 20,5x12. Gráficos y tablas b/n. Rústica ilustrada con solapas. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Granada. Granada, 1980.


15.00 €

 
ampliar imagen
       

 

[29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] 

 

 
         
   
 
      Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España
Tfno: 676429694 - 633601889 ·