|
 |
|
|
|
|
 |
REY PASTOR, J. EL MÉTODO HODÓGRAFO EN LOS MOVIMIENTOS PLANOS DE FLÚIDOS COMPRESIBLES.
Separata facticia de 5 pp. Acompañado de formulas físicas. Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. Madrid, 1949.
Trae ecuaciones físicas vectoriales
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PARRADO, Gil. EL MISTERIO DEL CUARTO AMARILLO. Drama en cinco actos. LA NOVELA TEATRAL nº 31.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1917.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RUSIÑOL, Santiago. EL MÍSTICO. LA NOVELA TEATRAL nº 3.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1916.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GARCÍA BRAVO, Antonio. EL MITO Y LA LEYENDA ANGLOSAJONA EN DOS NOVELAS NORTEAMERICANAS EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA.
Separata de 11 pp. extraída de la Scripta in Memoriam a J. B. Álvarez-Buylla. Servicio de Publicaciones de la Universidad. Oviedo, 1986.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VALLE PÉREZ, José Carlos. EL MONASTERIO DE ARMENTEIRA.
102 pp. con 48 láminas con fotografías a toda página. Separata del tomo XXXI de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1978.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
EL MONASTERIO DE SANTA PAULA.
23 pp.+2 hh. 16,5x12. Rústica ilustrada. 12 láminas en color. Ed. Departamento de Publicaciones de Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla. Sevilla, 1976.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VALLE PÉREZ, José Carlos. EL MUDEJARISMO EN LA IGLESIA DEL MONASTERIO DE ARMENTEIRA.
14 pp.+7 láminas. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MANRIQUE DE LARA, J. G. EL MUNDO NEGRO.
188 pp.+2 hh. 17x11. Rústica ilustrada. Ed. EPESA, Ediciones y Publicaciones Españolas. Madrid, 1970.
EL MUNDO NEGRO Y LA LITERATURA - EL MUNDO NEGRO Y EL CINE - EL MUNDO NUEVO Y SU EXPRESION RÍTMICA - EL SWING COMERCIAL Y LA ESCUELA DE NUEVA ORLEANS - LA NEGRITUD - EL PRAGMATISMO POLÍTICO DE LOOPOLD SEDAR SENGHOR - LA IDENTIDAD MENTAL DE LEOPOLD SEDAR SENGHOR - EL HOMBRE NEGRO EN LA GRAN AVENTURA NEOCONTINENTAL - PANORAMA DEL SIGLO XX - EN TORNO AL IDEARIO DE MALCOLM - PARADOJAS DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO NORTEAMERICANO - MISCELÁNEA DEL MUNDO NEGRO 1969.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MANRIQUE DE LARA, J. G. EL MUNDO NEGRO.
188 pp.+2 hh. 17x11. Rústica ilustrada. Ed. EPESA, Ediciones y Publicaciones Españolas. Madrid, 1970.
EL MUNDO NEGRO Y LA LITERATURA - EL MUNDO NEGRO Y EL CINE - EL MUNDO NUEVO Y SU EXPRESION RÍTMICA - EL SWING COMERCIAL Y LA ESCUELA DE NUEVA ORLEANS - LA NEGRITUD - EL PRAGMATISMO POLÍTICO DE LOOPOLD SEDAR SENGHOR - LA IDENTIDAD MENTAL DE LEOPOLD SEDAR SENGHOR - EL HOMBRE NEGRO EN LA GRAN AVENTURA NEOCONTINENTAL - PANORAMA DEL SIGLO XX - EN TORNO AL IDEARIO DE MALCOLM - PARADOJAS DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO NORTEAMERICANO - MISCELÁNEA DEL MUNDO NEGRO 1969.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PARADAS, Enrique - JIMÉNEZ, Joaquín. EL NIDO DEL PRINCIPAL. Sainete en un acto. LA NOVELA TEATRAL nº 172.
19,5x13. Falta pequeñita en la cubierta con papel injertado que no toca la ilustración. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1920.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ABUIN FIGUERAS, Gloria - DÍAZ GONZÁLEZ, Rosalía - López Rodríguez, Ramón. EL PARQUE ROSALIA DE CASTRO. Su aprovechamiento didáctico.
302 pp. Enc. rústica editorial. Ilustraciones. Servicio Publicaciones. Diputación Provincial de Lugo, 1993.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CENDRARS, Blaise. EL PLAN DE LA AGUJA.
260 pp.+2 hh. 19x12. Texto en perfecto estado. Traducción del francés por Francisco Ginestal. Enc. editorial ilustrada con solapas. Intonso. Ed. Ediciones y Publicaciones Dédalo. Madrid, 1931.
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. EL PORTICO DE LA GLORIA. Música, arte y pensamiento.
276 pp. Enc. tela editorial. Fotografías, dibujos. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1988.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SANZ, Carlos. EL PRIMER MAPA DEL MUNDO CON LA REPRESENTACIÓN DE LOS DOS HEMISFERIOS. Concebido por Macrobio. Estudio crítico y bibliográfico de su evolución.
85 pp. 24x17. Rústica. Ilustraciones a toda página. Imp. Aguirre. Publicaciones de la Real Sociedad Geográfica Nº 455. Madrid, 1966.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PLATERO FERNÁNDEZ, Alberto. EL PUENTE DE MOURAZOS. INSCRIPCIÓN MEDIEVAL A ORILLAS DEL ULLA, GOLADA (Pontevedra).
8 pp.+2 láminas. Separata del tomo XXXII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1978.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ZORRILLA, José. EL PUÑAL DEL GODO. Drama en un acto. La Novela Teatral nº 148.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1919.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SALVANESCHI, Nino. EL REINO DE LAS SIRENAS.
333 pp.+1 hh. 18,5x13. Rústica ilustrada. Ed. Cia. Ibero Americana de Publicaciones. Madrid, 1921?.
9.50 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio - PITA ANDRADE, José Manuel - FRADEJAS LEBRERO, J. EL RENACIMIENTO.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 77 pp. Magníficamente ilustrado con fotografías. Publicaciones del Ministerio de Cultura. Madrid, 1978.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CALDERÓN ORTEGA, José Manuel - DÍAZ GONZÁLEZ, Francisco Javier. EL RESCATE DE PRISIONEROS Y CAUTIVOS DURANTE LA EDAD MEDIA HISPÁNICA. Aproximación a su estudio.
58 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2011.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MARQUINA, Eduardo. EL RETABLO DE AGRELLANO. Canto en tres actos. LA NOVELA TEATRAL nº 201.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1920.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
FRAGUAS FRAGUAS, Antonio. EL SANTUARIO DE LA PEREGRINA DE COMPOSTELA.
23 pp.+8 láminas. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PEIRÓ GRANER, María de las Nieves. EL SEÑORÍO EPISCOPAL LUCENSE EN EL SIGLO XVI. Estructura y administración.
Enc. en tapa blanda de la editorial. 343 pp. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Lugo, 1998.
De nuevo, el episcopado de Lugo como objetivo de estudio, sólo que en esta ocasión con dos variantes temáticas fundamentales: la primera, el marco cronológico escogido, siglo XVI; la segunda, el objeto concreto del análisis, el señorío episcopal. Por desgracia, no podemos decir que este libro sea un digno complemento del de García Oro y Portela Silva, y no por una información documental insuficiente, pues las fuentes consultadas y reseñadas son abundantes, sino por el tratamiento recibido. Da la impresión, aunque en ningún momento se dice ni insinúa, de que se trata departe de una tesis doctoral publicada con prisas. Porque sorprenden las deficiencias metodológicas, en especial la carencia de una introducción que sitúe debidamente el estudio y sus objetivos. Ciertamente, lo que se ofrece al lector se ciñe al título de la obra, si bien éste, en su formulación, promete mucho más. No hay más articulación temática en el des-arrollo de los capítulos que las tipologías de propiedades, formas de gestión y de ejercicio del señorío, con el mérito, eso sí, de efectuar una reseña exhaustiva de todas las noticias conocidas, que en realidad lo que configuran es más un inventario que un estudio histórico, pues no se contextualizan ni analizan en sus interconexiones. Tenemos así un primer capítulo dedicado a «Las propiedades rurales y su tipología», seguido de «La propiedad urbana», «Fortalezas, castillos, torres y pazos», «Edificios destinados a almacenamiento y transformación de cereales», «Edificios para almacenamiento y elaboración de vino», «Construcciones para la ganadería, la caza y la pesca», «Construcciones relacionadas con el agua», «Edificios para mercados y ferias», «La jurisdicción episcopal y sus títulos» —sin duda el capítulo más interesan-te—, y «Gestión de los bienes episcopales: el foro». El libro se cierra con unas conclusiones que poco se corresponden con los capítulos anteriores por remitir a la situación política general y al reordenamiento eclesiástico que, a lo largo del XVI, puso fin a la anarquía bajomedieval en Lugo gracias a obispos como Pedro de Ribe-ra, que reorganizaron el aparato señorial de la mitra. Por ello da la impresión de que el cuerpo del libro se ha desgajado de un trabajo más amplio, mientras las conclusiones se han mantenido. Ante esta lectura, sin siquiera entrar en detalles sobre el grado de calidad de la investigación, sólo cabe preguntarse cómo ha podido publicarse un trabajo a todas luces incompleto.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MORADIELLOS, Enrique. EL SINDICATO DE LOS OBREROS MINEROS DE ASTURIAS: 1910-1930.
158 pp. Enc. editorial con solapas. Servicio de Publicaciones.
Universidad de Oviedo. 1986
El presente trabajo, basado en buena parte en la memoria de licenciatura de su autor, tiene por objeto el estudio de la historia del sindicato de los Obreros Mineros de Asturias (SOMA) desde su fundación en 1910 hasta la caída de la Dictadura del general Primo de Rivera en enero de 1930.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ANDRES-GALLEGO, José. EL SOCIALISMO DURANTE LA DICTADURA (1923- 1930).
636 pp. 22,5x15. Rústica. Ediciones Tebas. Madrid, 1977.
Este libro tiene un doble fin , sintetizar lo que se ha escrito acerca del socialismo español en la Dictadura y contrastarlo con las fuentes impresas más relevantes de las propias organizaciones socialistas: la literatura política coetánea, la prensa y publicaciones oficiales del P.S.O.E. y la U.G.T.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SOBRADO CORREA, Hortensio. EL SUSTENTO Y LA MORADA: ASPECTOS DE LAS CONDICIONES MATERIALES DE VIDA EN LA GALICIA RURAL DE LA EDAD MODERNA.
Separata de 13 pp. procedente del Homenaje a Antonio Eiras Roel. Publicaciones de la Universidade de Compostela. Santiago, 2002.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] 
|
 |
|