|
 |
|
|
|
|
 |
CARPINTERO BENITEZ, Francisco. LA CABEZA DE JANO.
248 pp. 20x15. Rústica ilustrada. Buen ejemplar. Ed.Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz. Cádiz, 1989.
Estudios de Derecho natural. UNA NUEVA RAZÓN - METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES - REINES NATURRECHT - ANGEWANDTES NATURRECHT - EL PROBLEMA DEL DERECHO POSITIVO - LA RECHTSLEHRE KANTIANA EN SU ÉPOCA - BIBLIOGRAFÍA.
Carl Christian Schmid indicaba, en 1785, que el número de escritos sobre el Derecho natural, especialmente de tratados, había aumentado extraordinariamente en los últimos años; esto nos indica que, a finales de siglo, el tratamiento del Derecho natural estaba de moda. Aunque por este tiempo la inmensa mayoría de los universitarios alemanes creían en la posibilidad de un Derecho natural, y ello justificaba que aparecieran libros sobre este tema, la mayor atención a los temas iusnaturalistas a que alude Schmid se debió al impacto de la Filosofía jurídica kantiana, que revitalizó enormemente la dedicación a la teoría jurídica Rechtslehre), la metafísica del Derecho (Metaphysikdes Rechts), Filosofía del Derecho (Philosophie des Rechts), etc., ocupaciones todas ellas comprendidas usualmente bajo el rótulo de Derecho natural (Naturrecht).
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SAN MARTÍN PAYO, Jesús. LA CAPILLA DE NTRA. SRA. LA BLANCA Y DOS RESTAURACIONES EN LA CATEDRAL [DE PALENCIA].
Separata 36 pp.+15 láminas de las Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses. Centro de Estudios Palentinos. Nº 37. Diputación Provincial. Palencia, 1976.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SIERRA FERNÁNDEZ, Avelino. LA CARABELA PINTA Y SU ARRIBADA A BAYONA.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 257 pp.+1 h. Láminas con ilustraciones. Servicio de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial. Pontevedra, 1994.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DICENTA, Joaquín (hijo) - PASO, Antonio (hijo). LA CASA DE SALUD. Juguete en tres actos. La Novela Teatral nº 326.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1923.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BENELLI, Sem LA CENA DE LAS BURLAS. Poema dramático en cuatro actos. LA NOVELA TEATRAL nº 98.
19,5x13. Rústica ilustrada. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1918.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CASERO, Antonio LA CHICA DE LA ARGANZUELA
Cubiertas deterioradas. Ilustraciones. 60 pp.+2 hh. 14,3x11. Publicaciones Prensa Gráfica. Madrid, 1921.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ARNICHES, Carlos. LA CHICA DEL GATO. Comedia en tres actos. La Novela Teatral nº 282.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1922.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BENAVENTE, Jacinto. LA CIUDAD ALEGRE Y CONFIADA. Comedia en tres actos. LA NOVELA TEATRAL nº 259.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1921.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PARADAS Y JIMÉNEZ. LA CLAVE DE SOL. Comedia en dos actos. LA NOVELA TEATRAL nº 299.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1922.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CASO, Francisco de. LA COLEGIATA DE SALAS.
Edición Español-Inglés. 62 pp. 23x11,50. Enc. editorial. Fotografías. Servicio de Publicaciones. Principado de Asturias, 1993.
DE SAN MARTÍN A SANTA MARÍA LA MAYOR - ARQUITECTURA DE LA COLEGIATA - RETABLO MAYOR - LOS SEPULCROS DE DON JUAN Y DOÑA MENCÍA - EL SEPULCRO DE DON FERNANDO DE VALDÉS - EL RETABLO DE LA CAPILLA DE LOS MALLEZA - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PARDO, Lorenzo M. LA CONFEDERACIÓN DEL EBRO. Nueva política hidraúlica.
214 pp.+39 ilustraciones en b/n. 20x14,5. Rústica. Enc. en tapa blanda de la editorial. Compañía Ibero-Americana de Publicaciones S.A. Madrid, 1930.
18.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MARTÍNEZ DE LA ROSA, [Francisco] LA CONJURACIÓN DE VENECIA. 1310. Drama histórico.
161 pp.+2 hh. 18x10,5. Rústica. Colec. "Las cien mejores obras de la literatura española", nº 50. Compañía Ibero-Americana de Publicaciones. Madrid, s/f (aprox. 1930).
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BENAVENTE, Jacinto. LA COPA ENCANTADA. Zarzuela en un acto. LA NOVELA TEATRAL nº 102.
19,5x13. Rústica ilustrada. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1918.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RAMOS CARRIÓN. LA CRIATURA. Humorada en un acto. LA NOVELA TEATRAL nº 213.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1920.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Manuel. LA CRISIS AGRÍCOLA EN LOS COMIENZOS DEL SIGLO XIX Y EL CULTIVO DE LA PATATA EN LA DIÓCESIS DE TUY.
12 pp. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GUERRA CAMPOS, José. LA CUESTIÓN JACOBEA EN EL SIGLO XX.
Juan José Cebrián Franco (editor). 71 pp. Enc. tapa blanda. Fotografías en b/n. Publicaciones del Instituto Teológico Compostelano. Coleccón Pastoral,5. Santiago de Compostela, 2004.
Trata la edición de una conferencia del que fue obispo de Cuenca sobre el origen del culto de Santiago de Compostela.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
WOTJAK, Gerd - VEIGA, Alexandre (COORD.). LA DESCRIPCIÓN DEL VERBO ESPAÑOL.
24x17. Enc. en tapa blanda de la editorial. 285 pp.+6 hh. Rústica. Universidad de Santiago de Compostela, 1990.
La descripción del léxico está alcanzando una importancia cada vez mayor. Lo demuestran tanto coloquios científicos – dedicados exclusivamente al léxico u organizados para estudiar aspectos gramaticales y en cuyo marco se analiza el léxico – como publicaciones especializadas. Y dentro del léxico sigue despertando especial interés el verbo, centro estructurador sintáctico-semántico de la oración y de primordial importancia para el enunciado: el verbo exige y posibilita, por ejemplo, la denominación de la acción, comportamiento o suceso (= descripción proposicional), incluyendo sus respectivos co-partícipes, ante todo hablante-emisor y receptor-destinatario del enunciado, así como la determinación referencial de los participantes y la ubicación deíctica de la acción, etc, en el tiempo y el lugar y, no por último, también la determinación de la posición del hablante frente al suceso descrito, o sea, la deixis ego-hic-nunc en el sentido de Bühler y la valoración, modalización (indicación de voz, modo, etc).
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GIL POLO, Gaspar. LA DIANA ENAMORADA. (LAS CIEN MEJORES OBAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Vol. 57).
256 pp.+1 h. 17,5x11. Tela editorial. Bien conservado. Ed. Compañia ibero-Americana de Publicaciones. Madrid, sin fecha.
4.80 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO Y LA GANADERÍA PROVINCIAL.
Aprox. 72 pp. 24x17. Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Toledo. Rústica ilustrada. Muchas ilustraciones en b/n. Imp. Diputación Provincial. Toledo, 1965.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OCAMPO Y SUÁREZ-VALDES, Joaquín. LA ECONOMÍA ASTURIANA AL FINAL DEL ANTIGUO RÉGIMEN. LAS MANUFACTURAS, 1750-1850.
159 pp. 24x18. Enc. en rústica editorial. Servicio Central de Publicaciones del Principado de Asturias. Talleres Astur-Graf. Oviedo, 1987.
Premio Juan Uría, 1986.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SADEI (Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales) LA EDUCACIÓN EN ASTURIAS. Curso 1984-85
371 pp. 30x 21. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturas. Oviedo, 1986
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TERRON BAÑUELOS, Aida. LA ENSEÑANZA PRIMARIA EN LA ZONA INDUSTRIAL DE ASTURIAS (1898-1923). Premio Juan Uría Riu, 1987.
326 pp. 24x17.Rústica. Muy buen estado. Servicio Central de Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo, 1990
11.50 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CABRERO BLANCO, Claudia - BAS COSTALES, Xuan F. ? RODRÍGUEZ INFIESTA, Víctor - SÁNCHEZ COLLANTES, Sergio LA ESCARAPELA TRICOLOR.
El republicanismo en la España contemporánea. 768 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo.
Los estudios sobre el republicanismo español durante el periodo contemporáneo han experimentado, en los últimos años, un empuje y una renovación notables. Basta con repasar el volumen de publicaciones y los encuentros científicos en los que esta temática ha gozado de gran protagonismo para darse cuenta de ello. Pero también para confirmar que se trata de una línea de investigación cuyo agotamiento parece lejano, considerando los interrogantes que quedan por aclarar y las novedades que van adelantando los estudios en curso. Sus contribuciones a otras líneas más o menos consolidadas en la historiografía resultan, por tanto, fundamentales y, de hecho, los análisis del movimiento obrero, del asociacionismo y los espacios de la sociabilidad popular, de los medios de comunicación social, de las iniciativas para la democratización de la cultura, de la difusión y socialización de las prácticas y valores democráticos o de los orígenes del feminismo español, por citar sólo algunos campos de la investigación histórica, se han enriquecido considerablemente de un tiempo a esta parte como consecuencia de este fenómeno.
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BORRÁS, Tomás. LA ESCLAVA DEL SACRAMENTO. Biografía dramática en ocho capítulos.
138 pp.+2 hh. 24x17. Enc. editorial. Bocetos de decorado de José María del Hoto (<>). Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Antonio de Nebrija. Publicaciones de Cuadernos de Literatura Contemporánea. Madrid, 1943.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DOMÍNGUEZ GUERRERO, Mª. Luisa. LA ESCRIBANÍA DEL CABILDO DE CUZCO (1534-1699).
44 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2011.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] 
|
 |
|