|
 |
|
|
|
|
 |
GIL POLO, Gaspar. LA DIANA ENAMORADA. (LAS CIEN MEJORES OBAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Vol. 57).
256 pp.+1 h. 17,5x11. Tela editorial. Bien conservado. Ed. Compañia ibero-Americana de Publicaciones. Madrid, sin fecha.
4.80 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO Y LA GANADERÍA PROVINCIAL.
Aprox. 72 pp. 24x17. Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Toledo. Rústica ilustrada. Muchas ilustraciones en b/n. Imp. Diputación Provincial. Toledo, 1965.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OCAMPO Y SUÁREZ-VALDES, Joaquín. LA ECONOMÍA ASTURIANA AL FINAL DEL ANTIGUO RÉGIMEN. LAS MANUFACTURAS, 1750-1850.
159 pp. 24x18. Enc. en rústica editorial. Servicio Central de Publicaciones del Principado de Asturias. Talleres Astur-Graf. Oviedo, 1987.
Premio Juan Uría, 1986.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SADEI (Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales) LA EDUCACIÓN EN ASTURIAS. Curso 1984-85
371 pp. 30x 21. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturas. Oviedo, 1986
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TERRON BAÑUELOS, Aida. LA ENSEÑANZA PRIMARIA EN LA ZONA INDUSTRIAL DE ASTURIAS (1898-1923). Premio Juan Uría Riu, 1987.
326 pp. 24x17.Rústica. Muy buen estado. Servicio Central de Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo, 1990
11.50 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CABRERO BLANCO, Claudia - BAS COSTALES, Xuan F. ? RODRÍGUEZ INFIESTA, Víctor - SÁNCHEZ COLLANTES, Sergio LA ESCARAPELA TRICOLOR.
El republicanismo en la España contemporánea. 768 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo.
Los estudios sobre el republicanismo español durante el periodo contemporáneo han experimentado, en los últimos años, un empuje y una renovación notables. Basta con repasar el volumen de publicaciones y los encuentros científicos en los que esta temática ha gozado de gran protagonismo para darse cuenta de ello. Pero también para confirmar que se trata de una línea de investigación cuyo agotamiento parece lejano, considerando los interrogantes que quedan por aclarar y las novedades que van adelantando los estudios en curso. Sus contribuciones a otras líneas más o menos consolidadas en la historiografía resultan, por tanto, fundamentales y, de hecho, los análisis del movimiento obrero, del asociacionismo y los espacios de la sociabilidad popular, de los medios de comunicación social, de las iniciativas para la democratización de la cultura, de la difusión y socialización de las prácticas y valores democráticos o de los orígenes del feminismo español, por citar sólo algunos campos de la investigación histórica, se han enriquecido considerablemente de un tiempo a esta parte como consecuencia de este fenómeno.
37.85 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BORRÁS, Tomás. LA ESCLAVA DEL SACRAMENTO. Biografía dramática en ocho capítulos.
138 pp.+2 hh. 24x17. Enc. editorial. Bocetos de decorado de José María del Hoto (<>). Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Antonio de Nebrija. Publicaciones de Cuadernos de Literatura Contemporánea. Madrid, 1943.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DOMÍNGUEZ GUERRERO, Mª. Luisa. LA ESCRIBANÍA DEL CABILDO DE CUZCO (1534-1699).
44 pp. Separata de Historia, Instituciones, Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2011.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RODRÍGUEZ OTERO, Ramón. LA ESCUELA LINOLEISTA DE PONTEVEDRA.
128 pp. totalmente ilustrado con linóleos a toda página con linóleos de Castelao, Carlos Sobrino, Xaime Prada, Méndez, Manuel Torres, Pintos Fonseca, Xosé Sesto, Turas, Maside, Agustín Portela, José Luis Alonso, Finxo, R. Bravo, C. Casaldeiro, María Figuerola, Fr. A. Gascón, González Bolibar, Liste Naveira, Rodríguez Otero, Lozano, Núñez, Paisa Gil, Paz Ferreiro, Regueiro, Rafael Úbeda y Vázquez Gil. Separata del tomo XXXIV de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. [Algunas paginas subrayadas]. Pontevedra, 1980.
18.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROSO DE LUNA, Mario. LA ESFINGE. ¿QUÉN SOMOS? - ¿DE DÓNDE VENIMOS? - ADÓNDE VAMOS?.
Biblioteca Teosófica de las Maravillas. Ejemplar intonso. 208 pp. 24,5x17. Publicaciones de "Hesperia". Revista Teosófica y Poligráfica. Madrid, 1924.
60.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MARÍAS, Julián. LA ESTRUCTURA SOCIAL. Teoría y Método.
385 pp. Sociedad de Estudios y Publicaciones. Madrid, 1964.
13.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RAMOS FERNÁNDEZ, Luis Fernando. LA ÉTICA DE LOS PERIODISTAS. LA ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO. INFLUENCIAS Y DESARROLLO HISTÓRICO.
194 pp. Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones. Pontevedra, 1996.
CUESTIONES PREVIAS: UNA PROFESIÓN PARA UNA ÉTICA - EL PAPEL DE LAS EMPRESAS - LA AUTOESTIMA DE LOS PERIODISTAS - EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DE LA FAPE - EL PROCESO FINAL DE DISCUSIÓN DEL CÓDIGO DE LA FAPE - APÉNDICE DOCUMENTAL.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DÍAZ-FUERROS VIQUEIRA, Francisco - TORRAS TRONCOSO, Mª Luisa - VÁZQUEZ VARELA, José Manuel. LA EVOLUCIÓN DE LA FLORA GALLEGA DURANTE EL HOLOCENO.
6 pp. Separata del tomo XXXIII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1979.
2.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CHAINE, Pierre. LA EXTRAÑA AVENTURA DE MARTÍN PEQUÉT. Comedia en cuatro actos. Versión castellana de Enrique F. Gutiérrez-Roig y Luis de los Ríos. LA NOVELA TEATRAL nº 335.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1923.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GODOY LÓPEZ, Luis. LA GANADERIA ANDALUZA.
X+93 pp.+13 hh. 20,5x11,5. Rústica ilustrada con solapas. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Granada para el Instituto de Desarrollo Regional. Granada, 1979.
PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA nº 5.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CASTILLO SOLORZANO, Alonso de. LA GARDUÑA DE SEVILLA Y ANZUELO DE LAS BOLSAS.
132 pp. Enc. en tela actual. 27x18. 2 láminas litografiadas a toda página y acuareladas a mano. Publicaciones ilustradas de La Maravilla. Imp. de Narciso Ramirez. Barcelona, 1862.
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LUSARRETA, Pilar de. LA GESTA DE ROGER DE FLOR.
XVI +323pp. 21,8x15. Rústica ilustrada. Ed. Publicaciones de Estudios Hispánicos. Buenos Aires, 1945.
14.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TOURÁN YEBRA, Manuel. LA GUERRA DE SUCESIÓN EN GALICIA (1702-1712).
119 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Lugo, 1995.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LEBÓN FERNÁNDEZ, Camilo. LA HACIENDA DEL MUNICIPIO DE SEVILLA. (Evolución y crisis actual).
XXXIV+550 pp.+3 hh. 24x17. Tablas, graficos y plano de Sevilla desplegables fuera de texto. Rústica ilustrada. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 1976.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ÁLVAREZ VALDÉS, Manuel LA HIDALGUÍA. CABALLEROS ASTURIANOS DE LA ORDEN DE CARLOS III.
Prólogo del Conde de Borrajeiros. 276 pp. 17x24. KRK ediciones. Oviedo, 1992.
Se celebró en el año 1998 el II Centenario del fallecimiento de Carlos III, con numerosas conmemoraciones: estudios, publicaciones, conferencias, exposiciones de categoría artística elevadísima, que han llevado a enaltecer a aquel rey. Esa circunstancia nos ha inducido a redactar un estudio sobre la creación de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, pero relacionada con aquellos Caballeros asturianos que fueron agraciados con la misma.
15.50 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ARNICHES, Carlos. LA HORA MALA. Comedia en tres actos. LA NOVELA TEATRAL nº 298.
19,5x13. Rústica ilustrada. Buen estado. Publicaciones de Prensa Popular. Madrid, 1922.
3.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RÍOS MIRAMONTES, María Teresa. LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CONJO, EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
12 pp.+4 láminas. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SICART GIMÉNEZ, Ángel. LA IGLESIA DEL MONASTERIO DE VILABADE.
14 pp.+8 láminas. Separata del tomo XXXVII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. In memorian de Alfredo García Alen. Pontevedra, 1983.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
YZQUIERDO PERRÍN, Ramón. LA IGLESIA ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE BERMES.
10 pp.+4 láminas. Separata del tomo XXXII de las publicaciones periódicas del Museo de Pontevedra. Pontevedra, 1978.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RONALDSON LYELL, James Patrick. LA ILUSTRACIÓN DEL LIBRO ANTIGUO EN ESPAÑA.
Edición, prólogo y notas de Julián Martín Abad. 17 x 24 cm. 440 págs. 247 ils. Rústica con solapas. Ollero & Ramos, editores. Madrid, 2012.
JAMES PATRICK RONALDSON LYELL (1871-1949) es el autor de este madrugador e iniciático trabajo sobre el primer siglo largo del libro impreso español ilustrado.
Pocos son los pormenores de su vida privada. Casi nada sabemos de él. Lyell es su colección o mejor sus colecciones. Desde 1891 a 1911 colecciona incunable. En 1914 compra los seis volúmenes de la Biblia Políglota Complutense que lo atrapa para una meritoria causa. Durante trece años reunirá la más importante biblioteca particular de impresos españoles del siglo XV y XVI y fruto de esos años de adquisiciones y estudios es la obra que ahora presentamos.
En las páginas de Lyell el lector puede vivir una experiencia excepcional: realizar un detenido y sabio recorrido por una sala de un museo del libro impreso español ilustrado. Un recorrido, con un guía ejemplar y dedicado, lleno de conocimiento, que nos salpicará con anécdotas el comentario relajado: conoce una a una la historia de sus ejemplares -algunos le costaron disgustos económicos y no dejará de hacer un breve apunte sobre ello- y nos narra, a veces, con una satisfacción envidiable, que su ejemplar es único. Los libros tienen su propia historia de posesión y uso, a veces larga, tortuosa, sorpresiva.
El propio autor reconoce que el gran valor de esta obra está en la profusión de estampas, portadas, marcas tipográficas, –totalizando casi 250– que ilustran el libro, y no faltan aquí reproducciones que continúan siendo lo único disponible sobre el ser y el existir de algunas ediciones españolas.
JULIÁN MARTÍN ABAD, jefe del Servicio de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional de Madrid, experto incunabulista, y autor de numerosas publicaciones, varias de ellas en esta editorial, ha elaborado el prólogo y las más de quinientas anotaciones que acompañan la edición. G46
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] 
|
 |
|