|
 |
|
|
|
|
 |
JOVELLANOS, Gaspar Melchor de. OBRAS COMPLETAS. XV. Escritos Jurídicos
Edición de Ignacio Fernández Sarasola. 832 pp. 24x17.Enc. editorial. Ed. KRK. Oviedo, diciembre de 2022
Licenciado en cánones por la Universidad de Ávila, Jovellanos adquirió formación académica de jurista, ya que en el siglo XVIII esas facultades estaban capacitadas, como las de leyes, para instruir a los futuros profesionales del Derecho. Fue Juan Arias Saavedra quien, viendo las dotes del gijonés para el ámbito jurídico, le hizo inclinarse por la judicatura como profesión, renunciando a la carrera eclesiástica e iniciando así una próspera trayectoria profesional. Porque, aunque interesado por las más variadas disciplinas, Jovellanos fue, por formación y desempeño, un jurista: alcalde de cuadra en Sevilla, oidor de la Audiencia de aquella misma provincia, alcalde de casa y corte y miembro del Consejo de Órdenes Militares. Incluso cuando asumió brevemente un cargo político, durante el reinado de Carlos IV, ocupó precisamente la secretaría del Despacho de Gracia y Justicia.
El presente volumen atiende a esa parte esencial de la biografía del ilustrado asturiano: su quehacer profesional y las reflexiones y documentos ligados al mundo del Derecho en el que se había formado. Un ámbito que él conoció en detalle, y que aplicaría también a otras ramas del saber a las que dedicó su esfuerzo, como la economía, la política y la pedagogía.
La obra comprende los escritos forenses redactados en su carrera judicial, los dictámenes y escritos oficiales expedidos como miembro del Consejo de Órdenes Militares, los textos de contenido jurídico suscritos como ministro de Gracia y Justicia, los documentos elaborados como vocal de la Junta Central durante la guerra de la Independencia, los diversos estudios jurídicos de sesgo doctrinal y, finalmente, escritos jurídicos de naturaleza privada, como testamentos, contratos y poderes.
El volumen reúne cerca de cien documentos, muchos de ellos inéditos, y otros ahora editados a partir de los manuscritos originales. El conjunto de escritos ofrece una imagen nítida del Jovellanos jurista, en la que se percibe el paradigma de la Ilustración: la búsqueda por alcanzar una versión moderna y humanitaria del Derecho que adaptase añejas metodologías y procedimientos a los ideales que traían consigo las nuevas luces del xviii. Todo ello sin quebrantar la esencia de la tradición jurídica del Derecho patrio, plasmada en lo que Jovellanos consideraba la Constitución histórica. Una Constitución en la que se asentaban los antiguos fueros y derechos de los españoles que el jurista debía salvaguardar.
45.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
YAÑEZ, Agustín. OBRAS ESCOGIDAS.
Enc. en tapa dura de la editorial. Prólogo de José Luis Martínez. Con 17 ilustraciones. Retrato del autor. PRIMERA EDICIÓN. Con un índice autobiográfico preliminar. Papel biblia. 1.330 pp. Edit. Aguilar. Madrid, 1968.
LA TIERRA PRÓDIGA - LAS TIERRAS FLACAS - AL FILO DEL AGUA - OJEROSA Y PINTADA - CUENTOS: LA NIÑA ESPERANZA O EL MONUMENTO DERRUMBADO - LAS AVISPAS O LA MAÑANA DE CENIZA - GOTA SERENA O LAS GLORIAS DEL CAMPO - FLOR DE JUEGOS ANTIGUOS: JUEGOS POR NOCHEBUENA - JUEGOS EN LA CANÍCULA - JUEGOS DE AGUA.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LÓPEZ DE ZÁRATE, Francisco. OBRAS VARIAS.
Tela actual. Edición de José Simón Díaz. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Dos volúmenes. Tomo I: XIII hh.+415 pp. 17,7x13. Tomo II: 492 pp.+2 hh. 17,7x13. Gráficas Tejario, S. A. Madrid, 1947.
50.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BOCÁNGEL Y UNZUETA, Gabriel. OBRAS.
Rústica. Edición de Rafael Benítez Claros. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Tomo I: 425 pp.+1 h. Tomo II: 503 pp.+2 hh. 25,1x17,7. C.S.I.C. Madrid, 1946.
Gabriel Bocángel y Unzueta (Madrid, 1603 - ibídem, 1658) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.
Gabriel Bocángel estudió en Toledo y en Alcalá de Henares. Dominó el español, el italiano, el latín y tal vez el griego clásico. Desde 1629 desempeñó el cargo de Bibliotecario del Cardenal Infante don Fernando de Austria, hermano menor de Felipe IV, y otros elevados puestos en la corte.
Bocángel es un maestro del soneto y un fino cincelador de versos; refinó el magisterio de Góngora, aunque buscó mayor claridad que aquel, y tuvo una especial sensibilidad y melancolía para los matices y la expresión del paso del tiempo.
30.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RIVERA, Anastasio Pantaleón de. OBRAS.
Rústica. Edición de Rafael de Balbín Lucas. Intonso. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Tomo I: 282 pp. Tomo II: 295 pp. 17,7x13. Imp. Artes Gráficas Sol. Madrid, 1944.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DE AZCARATE, José María. OPINIONES SOBRE EL ARTE EN LOS ARTISTAS ANTIGUOS
Separata facticia de Ensayo, Arte y Ciencia. 23,5x16,5. 15 pp. Madrid, 1969.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BOSSUET. ORACIONES FÚNEBRES.
Biblioteca Universal. Colección de los mejores autores antiguos y modernos, nacionales y extranjeros. Con un prólogo de Rafael Ginard de la Rosa. Tomo LIII. 177 pp.+3 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. 14,5x9,5. Imp. de la Biblioteca Universal. Madrid, 1879.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
JÁUREGUI, Juan de. ORFEO. Edición de Pablo Cabañas.
Enc. artesanal en tela actual. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. XXI hh.+111 pp.+1 h. 17,7x12,8. Gráficas Tejario, S. A. Madrid, 1948.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GONZÁLEZ ALVAREZ, Gabriel. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN LA EDAD MODERNA.
24 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GLEINIGER, Andrea - MATZIG, Gerhard - REDECKE, Sebastian. PARÍS. CONTEMPORARY ARCHITECTURE.
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Muy ilustrado con fotografías y dibujos. Texto en inglés. 160 pp. Prestel. Munich / New York, 1997.
París - Contemporary Architecture se centra en los edificios construidos en los últimos diez años, incluidos los proyectos que aún están en construcción. No se trata solo de las obras maestras arquitectónicas de renombre internacional, como Le Grand Louvre, el Parc de la Villette o la Bibliotheque Francois Mitterrand, sino también de los principales esquemas de planificación relacionados con el contexto, como los parques de Bercy o Andre Citroen. También se han seleccionado para su inclusión proyectos diseñados para cumplir con los requisitos cotidianos de los habitantes de la ciudad, como planes de vivienda del gobierno y desarrollos comunitarios. París - Contemporary Architecture ofrece un análisis crítico de los desarrollos más antiguos y más recientes en el paisaje urbano parisino en relación con su trasfondo histórico, y revela el impresionante panorama de los proyectos arquitectónicos ejemplares de la actualidad.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LOBATO, Abelardo. PERSONA Y NATURALEZA EN BOECIO.
28 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PERERA, Hilda. PLANTADO. Una crónica desnuda y terrible de la experiencia de las cárceles castristas.
182 pp.+4 hh. 20x12,6. Rústica ilustrada. Colección "Documento". Nº 72. Director de la colección Rafael Borràs Betriu. Editorial Planeta. Barcelona, 1981.
PLANTADO es la historia de un antiguo revolucionario castrista que en 1962, desengañado del nuevo régimen cubano, vuelve a la lucha clandestina -ahora contra sus antiguos compañeros de años atrás- y es detenido por la policía y condenado a doce años de cárcel.
11.80 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VV. AA. RAZA ESPAÑOLA. REVISTA DE ESPAÑA Y AMÉRICA.
Año I. Números 6 y 7. Con ilustraciones y fotografías. 140 pp. 23,7x17,3. Sáenz de Jubera Hnos. Madrid, 1919.
PÁGINAS PARA LA HISTORIA DE LAS MISIONES ESPAÑOLAS EN AMÉRICA - SOLDADOS Y MISIONEROS ESPAÑOLES EN AMÉRICA DEL NORTE - NOMBRES GEOGRÁFICOS ESPAÑOLES: QUADRA Y VANCOUVER - LA VIRGEN DEL CABALLERO DE MONTESA - LA EXPOSICIÓN DE HIERROS ANTIGUOS ESPAÑOLES Y EL TRABAJO DEL HIERRO - TRANSBORDADOR ESPAÑOL DEL NIÁGARA - ETC. entre otros artículos.
11.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
NAUDÉ, Gabriel RECOMENDACIONES PARA FORMAR UNA BIBLIOTECA.
Prólogo, traducción y notas de Evaristo Álvarez Muñoz. 416 pp. 12x17 cm. KRK Ediciones. Oviedo,2008.
Recomendaciones para formar una biblioteca (1627) suele ser considerado como el primer manual de biblioteconomía moderno, pero, además, constituye una 'biblioteca ideal' de la primera mitad del siglo XVIII. Obra crítica y erudita, representa un lugar de encuentro de los antiguos con los modernos y un eslabón crucial -en general, desapercibido- entre el humanismo y la ilustración.
30.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
NAUDÉ, Gabriel. RECOMENDACIONES PARA FORMAR UNA BIBLIOTECA.
Prólogo, traducción y notas de Evaristo Álvarez Muñoz. 416 pp. 12x17 cm. KRK Ediciones. Oviedo,2008.
Recomendaciones para formar una biblioteca (1627) suele ser considerado como el primer manual de biblioteconomía moderno, pero, además, constituye una 'biblioteca ideal' de la primera mitad del siglo XVIII. Obra crítica y erudita, representa un lugar de encuentro de los antiguos con los modernos y un eslabón crucial -en general, desapercibido- entre el humanismo y la ilustración.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LEWIS, H. D. - LAWSON SLATER, R. RELIGIONES ORIENTALES Y CRISTIANISMO.
164 pp.+2 hh. Enc. editorial con solapas. Nueva Colección Labor. Edit.Labor.Barcelona, 1968.
Uno de los temas más polémicos en la actualidad es la creencia de la reencarnación en las distintas religiones del mundo. La reencarnación es una de las teorías fundamentales tanto en el Hinduismo como en el Budismo. Por otro lado, el Cristianismo rechaza firmemente tal idea. Desde tiempos antiguos, la historia nos ha mostrado que esta oposición de creencias ha causado confusión en las personas y a la final han decidido creer en lo que a ellos les parece correcto.
9.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
AUMANN, Jordán. RENEWAL AND ADAPTATION OF CHRISTIAN SPIRITUALITY.
77 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BRUFAU PRATS, Jaime. SABER CIENTÍFICO Y SABER FILOSÓFICO.
17 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SANTA LUCÍA. Cómo los pintores han interpretado su imagen.
2 hh.+16 láminas reproduciendo antiguos cuadros donde aparece Santa Lucía. 22x14. Tip. de los Laboratorios del Norte de España. Barcelona, 1932.
14.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RODENAS MARTÍNEZ, Ángel. SANTO TOMAS DE AQUINO Y LA ESENCIA SACRAMENTAL DEL SACRIFICIO DE LA MISA.
39 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GONZÁLEZ, José Manuel SECTOR CLUNIENSE DEL LITORAL ASTURIANO EN LOS ESCRITORES ANTIGUOS
Separata facticia de la Revista "Archivum", Revista de la Facultad de Filología. Tomo III. 16 pp. Oviedo, 1953.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MADRIGAL, Miguel de. SEGUNDA PARTE DEL ROMANCERO GENERAL. (Dos volúmenes. Obra completa).
Rústica. Dos volúmenes.Tomo I: 379 pp.+2 hh. Tomo II: 397 pp.+1 h. 25,4x17,7. Instituto de Filología Hispánica Miguel de Cervantes. Madrid, 1948.
Importante reimpresión de esta obra singular, recopilada por Madrigal e impresa en única edición por Luís Sánchez, en la ciudad de Valladolid, en 1605. Se trata de un título de extrema rareza y del cual se conservan muy pocos ejemplares, que continua y complementa el gran Romancero General y es considerado fundamental para el conocimiento de la poesía de la época, no solo la de tipo popular sino también la culta. Por ello ha sido impresa como los volúmenes III y IV de la serie B de la prestigiosa colección Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, dirigida por J. de Entrambasaguas.
11.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MADRIGAL, Miguel de. SEGUNDA PARTE DEL ROMANCERO GENERAL. (Dos volúmenes. Obra completa. Encuadernación en tela).
Tela actual. Dos volúmenes. Tomo I: 379 pp.+2 hh. Tomo II: 397 pp.+1 h. 25,4x17,7. Instituto de Filología Hispánica Miguel de Cervantes. Madrid, 1948.
Importante reimpresión de esta obra singular, recopilada por Madrigal e impresa en única edición por Luís Sánchez, en la ciudad de Valladolid, en 1605. Se trata de un título de extrema rareza y del cual se conservan muy pocos ejemplares, que continua y complementa el gran Romancero General y es considerado fundamental para el conocimiento de la poesía de la época, no solo la de tipo popular sino también la culta. Por ello ha sido impresa como los volúmenes III y IV de la serie B de la prestigiosa colección Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, dirigida por J. de Entrambasaguas.
20.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ÁLVAREZ MORENO, Raúl. SER CABALLERO ANDANTE EN TAN DETESTABLE EDAD: ANTIGUOS Y MODERNOS EN LA AUTOCONSTRUCCIÓN CABALLERESCA DE DON QUIJOTE.
17 pp. Separata de la revista Anales Cervantinos. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología. CSIC. Madrid, 2005.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BELLO DIÉGUEZ, José María - CRIADO BOADO, Felipe - VÁZQUEZ VARELA, José Manuel. SOBRE LA CULTURA MEGALÍTICA Y LOS CAMINOS ANTIGUOS EN GALICIA.
21 pp. Separata facticia de "El Museo de Pontevedra". Tomo XXXVI. Pontevedra, 1982.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] 
|
 |
|