|
 |
|
|
|
|
 |
ÁLVAREZ MORENO, Raúl. SER CABALLERO ANDANTE EN TAN DETESTABLE EDAD: ANTIGUOS Y MODERNOS EN LA AUTOCONSTRUCCIÓN CABALLERESCA DE DON QUIJOTE.
17 pp. Separata de la revista Anales Cervantinos. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología. CSIC. Madrid, 2005.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BELLO DIÉGUEZ, José María - CRIADO BOADO, Felipe - VÁZQUEZ VARELA, José Manuel. SOBRE LA CULTURA MEGALÍTICA Y LOS CAMINOS ANTIGUOS EN GALICIA.
21 pp. Separata facticia de "El Museo de Pontevedra". Tomo XXXVI. Pontevedra, 1982.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CASTRO ALFÍN, Demetrio. SOBRE LOS MÁS ANTIGUOS ESTRATOS DEL PANTEÓN HELÉNICO
Separata facticia de ARBOR. 23,5x16,5. 5 pp. Madrid, marzo 1978.
0
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CASCIARO, Pedro. SOÑAD Y OS QUEDARÉIS CORTOS.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Fotografías fuera de texto. 251 pp.+1 h.21,7x14,6. Ediciones Rialp. Madrid, 1994.
Testimonio de Pedro Casciaro, uno de los miembros más antiguos del Opus Dei, sobre el Fundador Escrivá de Balaguer.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROBERT, Gaston. SUERTES DE FÍSICA RECREATIVA DE LOS MÁS CÉLEBRES PROFESORES ANTIGUOS Y MODERNOS. MEDIOS MARAVILLOSOS Y FÁCILES DE INSTRUIRSE Y REIR POR POCO DINERO. Recogidos y ordenados por ...
Enc. en tapa dura de la editorial ilustrada. 160 pp. Muchas ilustraciones en el texto. Versión castellana de P. Sarmiento. Cuarta edición ilustrada con 50 grabados demostrativos. Garnier hermanos, libreros-editores. París, 1899.
45.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ÁLVAREZ MAESTRO, Jesús. TELEOLOGÍA DE LA HISTORIA DE ISRAEL SEGÚN S. AGUSTÍN.
16 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VÁZQUEZ GONZÁLEZ, Benxamín. TEMPOS DE FESTA EN GALICIA. TOMO I: ENTRE OS REIS E O MES DE MAIO.
Idioma publicación: Galego. Encuadernación en cartoné, 446 páginas, ilustraciones, fotografías en color y bitono, mapas, gráficos, 33x26 cm. Edita Fundación Caixa Galicia, 2006.
Desde siempre las fiestas se marcan en los calendarios de los pueblos como tiempos extraordinarios de celebración que reúnen gente para conmemorar fechas relevantes, rendir cultos, rememorar simbólicos ritos y tradiciones o, simplemente, para romper con la monotonía en torno a la exaltación de las delicias gastronómicas de los lugares, de los compases musicales o de las danzas que merecen pública concurrencia. La identidad cultural y la cohesión social constituyen las motivaciones esenciales de cualquier conmemoración, tanto en el pasado como en el presente, según destacan los investigadores de esta obra. Un equipo de prestigiosos etnólogos gallegos realizó una selección de antiguos festejos del ciclo agrario y romerías tradicionales, junto a representativas neofiestas. Los diferentes estudios están basados en el trabajo de campo y su posterior análisis teórico.
80.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VÁZQUEZ GONZÁLEZ, Benxamín. TEMPOS DE FESTA EN GALICIA. TOMO II: ENTRE O CORPUS E O MES DE AGOSTO.
Idioma publicación: Galego. Encuadernación en cartoné, 494 páginas, ilustraciones, fotografías en color y bitono, mapas, gráficos, 32x26 cm. Edita Fundación Caixa Galicia, 2008.
Desde siempre las fiestas se marcan en los calendarios de los pueblos como tiempos extraordinarios de celebración que reúnen gente para conmemorar fechas relevantes, rendir cultos, rememorar simbólicos ritos y tradiciones o, simplemente, para romper con la monotonía en torno a la exaltación de las delicias gastronómicas de los lugares, de los compases musicales o de las danzas que merecen pública concurrencia. La identidad cultural y la cohesión social constituyen las motivaciones esenciales de cualquier conmemoración, tanto en el pasado como en el presente, según destacan los investigadores de esta obra. Un equipo de prestigiosos etnólogos gallegos realizó una selección de antiguos festejos del ciclo agrario y romerías tradicionales, junto a representativas neofiestas. Los diferentes estudios están basados en el trabajo de campo y su posterior análisis teórico.
80.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ÁLVAREZ MAESTRO, Jesús. TEOLOGÍA DE LA HISTORIA DE ISRAEL SEGÚN S. AGUSTÍN.
16 pp. Separata de Miscelánea Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos alumnos. Salamanca, junio 1970.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
THE BRITISH ANTIQUE DEALERS' ASSOCIATION YEARBOOK 1999-2000.
255 pp. Muy ilustrado con fotografías de objetos antiguos y de colección. The Burlington Magazine. London, 1999.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
FEIJOO, Benito Gerónimo. THEATRO CRÍTICO UNIVERSAL, O DISCURSOS VARIOS EN TODO GENERO DE MATERIAS, PARA DESENGAÑO DE ERRORES COMUNES. TOMO QUARTO.
16 hh.+422 pp.+7 hh. Enc. en pergamino de época. 20,2x15,2. Bien conservado. Imp. de la Vda. de Francisco del Hierro. Madrid, 1730.
VIRTUD APARENTE - VALOR DE LA NOBLEZA E INFLUXO DE LA SANGRE - LAMPARAS INEXTINGUIBLES - EL MÉDICO DE SÍ MISMO - PEREGRINACIONES SAGRADAS Y ROMERÍAS - ESPAÑOLES AMERICANOS - MÉRITO Y FORTUNA DE ARISTÓTELES - REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA - TRANSFORMACIONES Y TRANSMIGRACIONES MÁGICAS - FÁBULA DE LAS BATUECAS Y PAÍSES IMAGINARIOS - NUEVO CASO DE CONSCIENCIA - RESURRECCIÓN DE LAS ARTES Y APOLOGÍA DE LOS ANTIGUOS - GLORIAS DE ESPAÑA.
125.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
TIRSO DE MOLINA. COLECCIÓN DE LOS MEJORES AUTORES ANTIGUOS Y MODERNOS, NACIONALES Y EXTRANJEROS. TOMO XXIII.
189 pp.+1 h. 14,4x9,1. Enc. cartoné. Imp. Aribau y Cª, Sucesores de Rivadeneyra. Madrid, 1876.
LA PRUDENCIA EN LA MUJER - LOS TRES MARIDOS BURLADOS.
14.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ALVAR, Manuel TRANSMISIÓN LINGÜÍSTICA EN LOS ROMANCEROS ANTIGUOS
Separata facticia de la Revista "Prohemio". 12 hh. Nº III, 2. Barcelona, 1972.
7.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
[Traslado de Real Decreto] TRASLADO DE REAL DECRETO SOBRE LA ENSEÑANZA PÚBLICA AL GOBIERNO POLÍTICO DE LA PROVINCIA DE ASTURIAS.
12 pp. Infolio. En Palacio a 10 de Julio de 1821. Trasladado en Oviedo a 10 de agosto de 1821. Con la firma impresa de Manuel María Acevedo.
BASES DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA - DE LA PRIMERA ENSEÑANZA - DE LA SEGUNDA ENSEÑANZA - DE LA TERCERA ENSEÑANZA - DE LAS ESCUELAS ESPECIALES - DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL - DE LOS CATEDRÁTICOS - DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS - DE LA ACADEMIA NACIONAL - DE LA ENSEÑANZA DE LAS MUGERES - DE LOS ESTABLECIMIENTOS ANTIGUOS - DE LOS FONDOS DESTINADOS A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PUERTA RODENAS Y MAGAÑA, Gabriel de la. TRATADO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL Y APLICADA A LA FARMACIA, INDUSTRIA Y AGRICULTURA CON UN TRATADO DE QUÍMICA BIOLÓGICA VEGETAL Y ANIMAL.
Dos volúmenes. Vol. 1: XII+826 pp. Vol. 2: 900 pp.+1 h. Enc. en media piel de época. 22,5x15. Muy ilustrado con antiguos aparatos para la experimentación química. Moya y Plaza, editores. Madrid, 1879.
90.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SANS FERRÁN, J. Mª UNOS NAIPES DE PIEL. Seguido de: NAIPES O CARTAS DE JUGAR Y DADOS ANTIGUOS, por Florencio Janer.
Ilustraciones en color de cartas y dados antiguos. 147 pp.+1 h. 24x17. Colomer Munmany, S. A. Fábrica de Curtidos. Vich, MCMLXXI.
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA - POR LOS VERICUETOS DE LA HISTORIA - LOS NAIPES DE PIEL DEL MUSEO DE AMÉRICA - LOS NAIPES EN NUEVA ESPAÑA - LA MORRA - LOS DADOS – DAMAS, TABLAS Y TABLEROS - ORDENAMIENTO DE LAS TAFURERÍAS - EL CÓDICE DE ALFONSO EL SABIO - EL AJEDREZ - LOS NAIPES - UNA BARAJA DE PLATA - NAIPES DE PIEL – ETC.
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ACUÑA, Hernando de. VARIAS POESÍAS.
Tela actual. Edición de Elena Catena de Vindel. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. XIII hh.+498 pp.+1 h. Impresor C. Bermejo. Madrid, 1954.
36.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco. [FIESTA DEL LIBRO ESPAÑOL] TRABAJOS LEÍDOS EN LA JUNTA PÚBLICA Y SOLEMNE CON QUE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA CELEBRÓ LA FIESTA DEL LIBRO ESPAÑOL EN LA NOCHE DEL 7 DE OCTUBRE DE 1926.
24x17. Enc. en tapa blanda de la editorial. Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Madrid, 1926.
QUÉ ES EL LIBRO - HUBO QUIEN PROSCRIBIESE LOS LIBROS - ¿SE DEBEN TENER MUCHOS LIBROS? - LOS HACINADORES DE LIBROS - DIME LO QUE LEES Y TE DIRÉ QUIEN ERES - LIBROS BUENOS Y LIBROS MALOS - LIBROS PARA LOS JÓVENES Y LIBROS PARA LOS VIEJOS - LIBROS PARA LOS MÁS Y LIBROS PARA LOS MEJORES - ¿DEBEN PREFERIRSE A LOS MODERNOS LOS LIBROS ANTIGUOS? - ¿CÓMO SE DEBE LEER? - APOLOGÍA DE LOS LIBROS - UN LIBRO Y UN AMIGO - POESÍAS DE JOSÉ MANUEL SANDOVAL Y DE DON SERAFÍN Y DON JOAQUÍN ÁLVAREZ QUINTERO.
16.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]
|
 |
|