|
 |
|
|
|
|
 |
VELASCO, José - CERRA, Yolanda LLANES. LA FIESTA PERMANENTE
64 pág.. 19,5 x22. Carpeta 29. Fotografía. En castellanu. Editorial Trabe. Oviedo, 2009.
Este libro es un hermoso homenaje al pueblo de Llanes, único a la hora de exhibir rituales antiguos, de crear cultura y riqueza en torno a sus valores locales y de mantener vivas sus tradiciones.
15.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
SIMON Y NIETO, Francisco. LOS ANTIGUOS CAMPOS GÓTICOS. EXCURSIONES HISTÓRICO-ARTISTICAS A LA TIERRA DE CAMPOS
165 pp.+1 h. Enc. editorial. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia,
1971.
Los antiguos campos góticos, de Francisco Simón Nieto, es un magnífico estudio del pasado de Tierra de Campos (comarca situada en Castilla y León, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León), desde la Prehistoria hasta finales de la Edad Media, y de lo que el arte dejó en herencia a los pueblos de esta comarca. A lo largo de sus páginas esta obra da a conocer los monumentos nacionales que se encuentran en Tierra de Campos, muchos de ellos olvidados o poco conocidos en la época en que fue publicada por primera vez en 1895, llamando la atención sobre su importancia y presentando las circunstancias de tiempo que los vieron nacer.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VIEJO FERNÁNDEZ, Xulio LOS ARAXALES DE LA VIDA
280 pág.. 13x20. Incla interior 50. Narrativa. . Editorial Trabe
¿Sabía usté que los antiguos asturianos yeren negros? Esta novela documenta esi fechu y otros más tan increibles como ciertos
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
WRIGHT, Lawrence. LOS FUEGOS DEL HOGAR. De la hoguera prehistórica a la cocina y calefacción de hoy.
237 pp.+1 h. Muchísimas ilustraciones procedentes de antiguos grabados. Tela editorial con sobrecubiertas. 22x14. Edit. Noguer. Barcelona, 1966.
Al principio fue el hogar de suelo. Primero central y luego adosado a la pared, con su correspondiente chimenea. En el lar, la ancestral fogata al aire libre se domesticó gracias a la incorporación de complementos que permitían aprovechar las fases de combustión de la leña. El trashoguero, placa de hierro decorada en relieve, irradiaba el calor hacia la estancia e impedía el deterioro de la pared de fondo.
En la cocina de olla, la llama obligaba a regular la distancia del recipiente con respecto a la fuente de calor, y para ello se crearon las cadenas y cremallos, hierros dentados que terminarían adoptando perfiles figurativos que conferían al objeto una función protectora. Más tarde vendrían las grúas de olla para facilitar la manipulación de las grandes marmitas.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
PÉREZ, Florentino. LOS NÚCLEOS CRISTIANOS DE LA ALTA EDAD MEDIA.
Enc. editorial con dorados. 20,7x14,5. Fotografías y reproducciones facsímiles de documentos antiguos en color. 334 pp.+1 h. Tomo V de la Historia de España del Club Internacional del Libro.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GONZÁLEZ SOLÍS Y CABAL, Protasio. LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO. Reformas que convendría introducir en su formación. Memoria.
2 hh.+156 pp. Enc. editorial. Puntos esporadicos de polilla (nueve en total) atraviesan todo el libro pero no molestan la lectura. 23x16. Imp. Valero. Madrid, 1904.
Interesante estudio que incluye una Breve reseña de los tributos en los antiguos pueblos y es España hasta el fin del siglo XVIII.
45.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
CARO BAROJA, Julio. LOS PUEBLOS DEL NORTE.
29x22,5. 302 pp.+1 h. Cartoné con sobrecubierta. Texto a dos columnas. Profusamente ilustrado con fotografías y mapas. Ed. Txertoa. San Sebastián, 1977.
EL PROBLEMA DEL MATRIARCADO Y DE LA LLAMADA CULTURA MATRIARCAL - LOS PUEBLOS MATRIARCALES DE LA ESPAÑA ANTIGUA, SEGÚN LOS TEXTOS - CULTURA DE LOS PUEBLOS DEL NORTE DE ESPAÑA, SEGÚN LOS TEXTOS (ECONOMÍA, VIDA SOCIAL, ARTE E INDUSTRIA, RELIGIÓN) - LA ROMANIZACIÓN DEL NORTE DE ESPAÑA - SOBRE CIERTOS ELEMENTOS DE CULTURA EN LA VIDA ACTUAL O MODERNA DE LOS PUEBLOS DEL N. DE ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON LOS SEÑALADOS POR LOS TEXTOS ANTIGUOS - CONSECUENCIAS.
55.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MAGGS BROS. Cat. Nº 446. ENGLISH LITERATURE (MANUSCRIPTS AND PRINTED BOOKS) 14th to 18th Centuries.
592 pp. Rústica. 24x18,5. Con 61 ilustraciones. Printed In Great Britain. Courier Press. London, 1924.
Magnífico catálogo editado por la prestigiosa librería londinense Maggs Bros en el que se describen 2.436 libros antiguos, manuscritos e impresos, sobre literatura inglesa entre los siglos XIV-XVIII.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BRUNO, Anthony. MALA GENTE.
280 pp.+4 hh. 21x13. Rústica ilustrada. Traducción de Francisco Martín. Colección Contemporánea. Editorial Planeta. Barcelona, 1991.
Dos antiguos agentes del FBI se toman la justicia por su mano en una apasionante aventura.
4.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
[FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín]. MEMORIAL PRESENTADO AL REY FELIPE II SOBRE ALGUNOS VICIOS INTRODUCIDOS EN LA LENGUA Y ESCRITURA CASTELLANA Y MEDIOS TOMADOS PARA SU REFORMA, EXAMINANDO A LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS DEL LENGUAJE CASTELLANO Y SU ESCRITURA.
Rústica con cubiertas actuales. 24x17. 16 pp. Separata de las Memorias de la Real Academia Española. Tomo VIII. Imp. de los Hijos de M. G. Hernández. Madrid, 1902.
Nota editorial: Copiaronse de unos manuscritos antiguos que se conservan en un Códice de la Biblioteca alta del Escorial. Año de 1792. El título lo puso de puño y letra D. Martín Fernández de Navarrete.
5.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MEMORIAS DE LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS DE ASTURIAS. AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO.
Prólogo de José María Patac. Varias paginaciones con ediciones facsímil de Memorias, Circulares, Informes, etc. antiguos referidos a la Agricultura, Industria y Comercio en Asturias. Edic. de la Bib. Antigua Asturiana. Imp. Flores. Gijón, 1982.
Se reproducen en facsímil más de 20 Memorias publicadas entre 1783 y 1859 sobre algodones, fundición de cobre, elaboración de manteca, industria lechera, carbones, pesquerías, cultivo de zanahoria, prados artificiales.
23.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
ROBLES MUÑIZ, Emilio (Pachín de Melás). MINUCIAS TRASCENDENTALES EN TORNO A JOVELLANOS. HOMENAJE AL ATENEO OBRERO DE GIJÓN (1881-2006).
Artículos publicados en el diario La Prensa (1928-1936). Edición, selección y notas Orlando Moratinos Otero. Enc. editorial con solapas. 23,5x17. 198 pp.+1 h. Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias. Gijón, 2006.
ARTICULOS DE PACHÍN DE MELÁS SOBRE JOVELLANOS EN EL DIARIO LA PRENSA(1928-1937): PASEOS Y PARQUES ANTIGUOS Y MODERNOS - MÁS EDIFICIOS QUE MUEREN - OTRA ESTATUA A JOVELLANOS - JOVELLANOS Y LA ENTRADA DE GIJÓN - JOVELLANOS Y LOS CARBONES ASTURIANOS - JOVELLANOS Y SU RUTA CARBONÍFERA - ¡JOVELLANOS! ¡PUERTO DE VEGA! - EN LA RUTA DE JOVELLANOS - JOVELLANOS Y PUERTO DE VEGA - HOY HACE 121 AÑOS QUE MURIÓ JOVELLANOS - ¡CALABOZOS EN EL INSTITUTO...! - ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOVELLANOS - LA BIBLIOTECA DEL SEÑOR SOMOZA...¡¡¡QUEMADA!!! - TRABAJO, VOLUNTAD, ADNEGACIÓN - JOVELLANOS NO ESCRIBIÓ PAN Y TOROS - EL INSTITUTO DE JOVELLANOS. SU BIBLIOTECA - LOS BOCETOS DEL INSTITUTO. EL MAUSOLEO DE JOVELLANOS - EXHUMACIÓN DE LOS RESTOS DE JOVELLANOS - ¿POR QUÉ SE HA DE FUNDIR LA ESTATUA DE PELAYO?.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LAMY, Lucie. MISTERIOS EGIPCIOS. Nueva luz sobre conocimientos antiguos.
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Fotografías. 96 pp. Edit. Debate. Madrid, 1989.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
MELTZER, Charles. NAVIGATION DE PLAISANCE.
Obra con 52 láminas litografiadas de antiguos veleros de recreo de finales del siglo XIX con detalles del armamento, nudos, jarcia, etc. que se montaban a bordo de ellos. Enc. en tela actual. Lith. F. Noverraz & Fils. Genéve, 1889.
90.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
OLIVERAS SAMITIER, Jordi. NUEVAS POBLACIONES EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN.
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 288 pp.+1 plano plegado. Muy ilustrado con fotografías y mapas antiguos. Edit. Fundación Caja de Arquitectos. Barcelona, 1988.
Estudia la creación de nueva población en la España del Siglo XVIII y analiza tanto los diferentes modelos como las opciones teóricas planteadas. Basándose en un trabajo de Mohino facilita documentación sobre algunos de los más importantes ejemplos
40.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
VOLTES, Pedro. OBRA DISPERSA DE ALGUNOS COLABORADORES ANTIGUOS DE <>.
Separata facticia de 17 pp. Homenaje a Luis Morales Oliver. 24x16,5. Madrid, 1986.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
JOVELLANOS, Gaspar Melchor de. OBRAS COMPLETAS. XV. Escritos Jurídicos
Edición de Ignacio Fernández Sarasola. 832 pp. 24x17.Enc. editorial. Ed. KRK. Oviedo, diciembre de 2022
Licenciado en cánones por la Universidad de Ávila, Jovellanos adquirió formación académica de jurista, ya que en el siglo XVIII esas facultades estaban capacitadas, como las de leyes, para instruir a los futuros profesionales del Derecho. Fue Juan Arias Saavedra quien, viendo las dotes del gijonés para el ámbito jurídico, le hizo inclinarse por la judicatura como profesión, renunciando a la carrera eclesiástica e iniciando así una próspera trayectoria profesional. Porque, aunque interesado por las más variadas disciplinas, Jovellanos fue, por formación y desempeño, un jurista: alcalde de cuadra en Sevilla, oidor de la Audiencia de aquella misma provincia, alcalde de casa y corte y miembro del Consejo de Órdenes Militares. Incluso cuando asumió brevemente un cargo político, durante el reinado de Carlos IV, ocupó precisamente la secretaría del Despacho de Gracia y Justicia.
El presente volumen atiende a esa parte esencial de la biografía del ilustrado asturiano: su quehacer profesional y las reflexiones y documentos ligados al mundo del Derecho en el que se había formado. Un ámbito que él conoció en detalle, y que aplicaría también a otras ramas del saber a las que dedicó su esfuerzo, como la economía, la política y la pedagogía.
La obra comprende los escritos forenses redactados en su carrera judicial, los dictámenes y escritos oficiales expedidos como miembro del Consejo de Órdenes Militares, los textos de contenido jurídico suscritos como ministro de Gracia y Justicia, los documentos elaborados como vocal de la Junta Central durante la guerra de la Independencia, los diversos estudios jurídicos de sesgo doctrinal y, finalmente, escritos jurídicos de naturaleza privada, como testamentos, contratos y poderes.
El volumen reúne cerca de cien documentos, muchos de ellos inéditos, y otros ahora editados a partir de los manuscritos originales. El conjunto de escritos ofrece una imagen nítida del Jovellanos jurista, en la que se percibe el paradigma de la Ilustración: la búsqueda por alcanzar una versión moderna y humanitaria del Derecho que adaptase añejas metodologías y procedimientos a los ideales que traían consigo las nuevas luces del xviii. Todo ello sin quebrantar la esencia de la tradición jurídica del Derecho patrio, plasmada en lo que Jovellanos consideraba la Constitución histórica. Una Constitución en la que se asentaban los antiguos fueros y derechos de los españoles que el jurista debía salvaguardar.
45.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
LÓPEZ DE ZÁRATE, Francisco. OBRAS VARIAS.
Tela actual. Edición de José Simón Díaz. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Dos volúmenes. Tomo I: XIII hh.+415 pp. 17,7x13. Tomo II: 492 pp.+2 hh. 17,7x13. Gráficas Tejario, S. A. Madrid, 1947.
50.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BOCÁNGEL Y UNZUETA, Gabriel. OBRAS.
Rústica. Edición de Rafael Benítez Claros. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Tomo I: 425 pp.+1 h. Tomo II: 503 pp.+2 hh. 25,1x17,7. C.S.I.C. Madrid, 1946.
Gabriel Bocángel y Unzueta (Madrid, 1603 - ibídem, 1658) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.
Gabriel Bocángel estudió en Toledo y en Alcalá de Henares. Dominó el español, el italiano, el latín y tal vez el griego clásico. Desde 1629 desempeñó el cargo de Bibliotecario del Cardenal Infante don Fernando de Austria, hermano menor de Felipe IV, y otros elevados puestos en la corte.
Bocángel es un maestro del soneto y un fino cincelador de versos; refinó el magisterio de Góngora, aunque buscó mayor claridad que aquel, y tuvo una especial sensibilidad y melancolía para los matices y la expresión del paso del tiempo.
30.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
RIVERA, Anastasio Pantaleón de. OBRAS.
Rústica. Edición de Rafael de Balbín Lucas. Intonso. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. Tomo I: 282 pp. Tomo II: 295 pp. 17,7x13. Imp. Artes Gráficas Sol. Madrid, 1944.
25.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
DE AZCARATE, José María. OPINIONES SOBRE EL ARTE EN LOS ARTISTAS ANTIGUOS
Separata facticia de Ensayo, Arte y Ciencia. 23,5x16,5. 15 pp. Madrid, 1969.
6.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
BOSSUET. ORACIONES FÚNEBRES.
Biblioteca Universal. Colección de los mejores autores antiguos y modernos, nacionales y extranjeros. Con un prólogo de Rafael Ginard de la Rosa. Tomo LIII. 177 pp.+3 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. 14,5x9,5. Imp. de la Biblioteca Universal. Madrid, 1879.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
JÁUREGUI, Juan de. ORFEO. Edición de Pablo Cabañas.
Enc. artesanal en tela actual. Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos. XXI hh.+111 pp.+1 h. 17,7x12,8. Gráficas Tejario, S. A. Madrid, 1948.
12.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GONZÁLEZ ALVAREZ, Gabriel. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN LA EDAD MODERNA.
24 pp. Separata facticia de Manuel Cuervo López. Homenaje de antiguos Alumnos. Salamanca, 1970.
8.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
 |
GLEINIGER, Andrea - MATZIG, Gerhard - REDECKE, Sebastian. PARÍS. CONTEMPORARY ARCHITECTURE.
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Muy ilustrado con fotografías y dibujos. Texto en inglés. 160 pp. Prestel. Munich / New York, 1997.
París - Contemporary Architecture se centra en los edificios construidos en los últimos diez años, incluidos los proyectos que aún están en construcción. No se trata solo de las obras maestras arquitectónicas de renombre internacional, como Le Grand Louvre, el Parc de la Villette o la Bibliotheque Francois Mitterrand, sino también de los principales esquemas de planificación relacionados con el contexto, como los parques de Bercy o Andre Citroen. También se han seleccionado para su inclusión proyectos diseñados para cumplir con los requisitos cotidianos de los habitantes de la ciudad, como planes de vivienda del gobierno y desarrollos comunitarios. París - Contemporary Architecture ofrece un análisis crítico de los desarrollos más antiguos y más recientes en el paisaje urbano parisino en relación con su trasfondo histórico, y revela el impresionante panorama de los proyectos arquitectónicos ejemplares de la actualidad.
10.00 €
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
  |
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] 
|
 |
|